Internacional

Científicos chinos clonan a dos monos con la misma técnica de la oveja Dolly [VIDEO y FOTOS]

Zhong Zhong y Hua Hua, dos macacos idénticos de cola larga, nacieron hace ocho y seis semanas.
VER 3 FOTOS
Clonan a dos monos con la misma técnica de la oveja Dolly

Un grupo de científicos en creó los primeros monos clonados con la misma técnica que la oveja Dolly. Se trata de un avance que podría impulsar la investigación médica de enfermedades humanas. 

Los dos macacos llamados Hua Hua y Zhong Zhong nacieron en el Instituto de Neurociencias de la Academia China de Ciencias (CAS) en Shanghai y son fruto de años de investigación de una técnica de clonación llamada transferencia nuclear de células somáticas (TNCS).

"Con este trabajo se rompió la barrera para la clonación de las especies de primates, incluidos los humanos", dijo a la AFP Muming Poo, director del Instituto de Neurociencia del CAS para la Excelencia en Ciencias del Cerebro y Tecnología de la Inteligencia y coautor del trabajo.

Hasta ahora, la técnica se ha utilizado para clonar más de 20 especies de animales diferentes, entre ellos perros, cerdos y gatos, pero los primates han demostrado ser particularmente difíciles.

El nacimiento de los macacos, hoy de seis y ocho semanas de edad, también plantea cuestiones éticas sobre cuán cerca han llegado los científicos a la clonación de seres humanos.

Los humanos podrían en principio ser clonados por esta técnica, dijo Poo, aunque el enfoque de este trabajo fue la clonación para investigación médica.

El objetivo de cara al futuro podría ser crear grandes poblaciones de monos genéticamente idénticos para ser usados en la investigación médica y evitar así la captura y utilización de monos reales.

"Solo en Estados Unidos se importan de 30.000 a 40.000 monos cada año por compañías farmacéuticas", dijo Poo. "Sus antecedentes genéticos son variables, no son idénticos, por lo que se necesita una gran cantidad de monos. Por razones éticas, creo que el mono clonado reducirá en gran medida el número de monos utilizados para las pruebas de laboratorio".

Los monos se utilizan comúnmente en la investigación médica de enfermedades cerebrales como el , el y los trastornos inmunes y metabólicos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viral: trabajadores en China quedan colgados a más de 200 metros de altura por vientos fuertes

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

Zoológico chino hace pasar perros Chow Chow por “nueva especie” de pandas

¡Explorando el lado oscuro! China envía misión para obtener muestras de la cara oculta de la Luna

Relacionadas

Maluma se “congela” de amor junto a Natalia Barulích en alguna parte del mundo [VIDEO y FOTOS]

Policía Nacional crea Departamento de Protección y Bienestar Animal

Primeras fotos de Brie Larson con el traje de Captain Marvel remecen las redes sociales

YouTube viral: Captan cómo un grupo de voraces peces devoran pedazo de carne en pocos segundos

Django 2: así fue el avant premiere de la esperada película peruana [FOTOS]

Más en Internacional

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Ecuador: Policía irrumpió en embajada de México en Quito y detuvo a exvicepresidente Jorge Glas [VIDEO]

Kate Middleton, princesa de Gales, anuncia que tiene cáncer: “Me recomendaron quimioterapia”