Estados Unidos

¡El futuro es hoy! En California ya construyen casas con impresoras 3D

Proyecto busca reducir impacto ambiental en las edificaciones tradicionales

Una es una máquina capaz de realizar réplicas físicas de diseños volumétricos, hechos en una computadora. Con esa tecnología, la firma Palari Group planea construir 15 casas “ecoamigables” en . La nueva comunidad estará ubicada en Coachella, cerca del exclusivo Palm Springs.

MIRA: Estas son las nuevas medidas impuestas en Miami Beach para frenar al Covid-19 durante las vacaciones de primavera

En EE.UU., es usual que las viviendas se construyan de madera, pero ello genera complicaciones ambientales. “En la construcción de marcos de madera, se genera un desperdicio significativo para la casa que se está construyendo, son aproximadamente dos toneladas de desperdicio que van a los vertederos”, dijo a CNN el fundador y director ejecutivo de Palari Group, Basil Starr. “La impresión 3D es una forma revolucionaria de construir que elimina por completo ese desperdicio innecesario”, agregó.

Proyecto de casa 3D de firmas Palari Group y Mighty Buildings (Foto: Twitter/Mighty Buildings).

Las casas serán de un solo piso, de unos 450 metros cuadrados, estarán hechas de un material compuesto de piedra que es fuerte, resistente al fuego, al agua y a las termitas. Cada pared y parte de la vivienda será impresa con grandes impresoras 3D en Oakland, por la firma Mighty Buildings, y luego se ensamblarán “como bloques de Lego”, señaló Starr.

Las casas contarán con tres dormitorios y dos baños, además de una terraza y piscina. La energía, para ser realmente verde, provendrá de paneles solares. El precio inicial de cada vivienda será de US$595,000.

Otros proyectos

Aunque el californiano quizás sea el primer barrio hecho con tecnología de impresoras 3D, en varias partes del mundo ya ha habido proyectos de viviendas hechos con esa técnica. En Alemania, a fines del año pasado, el arquitecto Waldemar Korte empezó a construir una casa unifamiliar de dos plantas, la cual está ubicada en la localidad de Beckum.

En Texas, la empresa de tecnología de construcción Austin ICON está trabajando para construir cuatro casas impresas en 3D en el este de la ciudad de Austin. Se estima que sus residentes puedan mudarse para junio o julio.

De acuerdo con el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), una organización internacional de expertos en cambio climático, la temperatura global no debe aumentar más de 1.5 °C para fin de siglo; de lo contrario, las consecuencias serán catastróficas.

Te puede interesar:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Estados Unidos

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

¡Peruano en misión a Marte! Joven ingeniero vivirá experiencia de vida y subsistencia en el ‘planeta rojo’ | VIDEO