Estados Unidos

Adolescentes son arrestados en Florida por amenazar sus escuelas

EEUU padece una epidemia de tiroteos masivos, que según los defensores de las armas no se relaciona a la libre venta y tenencia de ellas.

Tres niños o adolescentes fueron arrestados en en la última semana por amenazar con abrir fuego en sus escuelas, en casos emblemáticos de una crisis que aqueja a jóvenes vulnerables y “emocionalmente perturbados” de este estado del sureste estadounidense.

Las tres detenciones ocurrieron en el condado de Broward, vecino al de , donde el año pasado un fatídico tiroteo escolar dejó 17 muertos.

La seguidilla de arrestos de niños y adolescentes coincide con la publicación de un exhaustivo informe del diario local , según el cual la policía de Florida hizo 293 detenciones similares solamente en 2018, mientras hace una década arrestó a 32.

La comisaría de Broward informó este martes que arrestó a un joven de 16 años porque amenazó vía mensajes de texto y correos electrónicos con abrir fuego en la escuela secundaria Cypress Bay en la ciudad de Weston.

El joven fue enviado a un centro de menores bajo dos acusaciones de reportar falsamente el uso de un arma de fuego y otras dos de escribir amenazas de muerte.

Esto ocurrió justo después de que, el sábado, una con matar a otros estudiantes de su escuela, la Falcon Cove, también en Weston.

Esta ciudad al norte de Miami está a pocos kilómetros de Parkland, donde el 14 de febrero del año pasado un exestudiante provocó uno de los tiroteos escolares más mortíferos de Estados Unidos.

Además, el jueves pasado, dos escuelas de la ciudad de Lauderdale Lakes, en el mismo condado, estuvieron bloqueadas mientras la comisaría de Broward investigaba las amenazas de una niña de 14 años, quien también quedó bajo arresto.

“Todas las amenazas son tomadas muy seriamente y serán investigadas a fondo”, escribió la comisaría de Broward en un comunicado este martes. Ninguno de los jóvenes fue identificado por la policía.

″Perturbados emocionalmente"

Está previsto que el juicio a Nikolas Cruz, el autor confeso de la masacre de 17 personas en la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, comience el 27 de enero, si bien sus abogados piden más tiempo para preparar el caso.

El Sun Sentinel, ganador del Pulitzer precisamente por su cobertura de la masacre de Parkland, publicó este martes una investigación sobre las amenazas que los niños y adolescentes publican en sus redes sociales y sus posibles causas.

Bajo el título “Bombas de tiempo adolescentes, una generación en peligro”, el diario analiza 100 “órdenes de protección” contra jóvenes menores de 19 años emitidas entre marzo de 2018 y agosto de 2019.

Las “órdenes de protección” son emitidas por un juez luego de que una persona es señalada como no apta para poseer un arma, de acuerdo a una nueva ley floridiana de “alerta roja” aprobada tras la masacre de Parkland.

En todos estos casos, el Sun Sentinel encontró que los estudiantes tenían “las mismas características de Nikolas Cruz: perturbados emocionalmente, atormentados por desórdenes mentales, sin medicación ni terapia adecuadas, obsesionados con la muerte y alimentando un oscuro resentimiento contra maestros y compañeros de clase”.

La masacre de Parkland provocó un debate nacional sobre la tenencia y venta de armas, que en Estados Unidos es garantizada por la Constitución. Las protestas produjeron algunos cambios legislativos menores que no satisficieron las exigencias de los activistas.

De los 100 niños y adolescentes cuyos casos fueron evaluados por el Sun Sentinel, más de la mitad tenían acceso a armas en su casa. Algunos tenían rifles de asalto y posaron con ellos en las redes sociales.

Estados Unidos padece una epidemia de tiroteos masivos, que según los defensores de las armas no se vincula a la libre venta y tenencia de ellas.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estados Unidos: Tiroteo por odio racial deja tres muertos en Florida

Video viral: Pasajeros de un crucero corren aterrados ante vientos huracanados que ‘vuelan’ sillas y sombrillas

Ley contra inmigrantes ilegales en Florida: ¿Qué se hará, cuándo aplica y para quiénes?

Miami Beach declara toque de queda tras otro muerto en zona turística

Relacionadas

Confirman dos muertes en tiroteo en base naval de EE.UU.

Tres hombres fueron liberados tras 36 años de cárcel por crimen que no cometieron

Cámara de seguridad registró cómo profesora golpea salvajemente a estudiante de 15 años | VIDEO

Mujer muere desangrada tras ser mordida por sus perros en EE.UU.

Más en Estados Unidos

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

¡Peruano en misión a Marte! Joven ingeniero vivirá experiencia de vida y subsistencia en el ‘planeta rojo’ | VIDEO