Mundo

EE.UU.: habrá más menores de edad hospitalizados por coronavirus

El epidemiólogo Anthony Fauci considera que la variante delta del coronavirus, por ser más infecciosa, se incrementarán los casos tanto de adultos como los menores de edad.
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades apuntó que están viendo que las mayores tasas de contagios entre menores se están dando en lugares con menores índices de vacunación. (Foto: Robyn Beck / AFP)

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, afirmó este jueves que “sin duda hay más casos de menores infectándose” de coronavirus (COVID-19) por la expansión de la variante delta en el país.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

Fauci explicó en una rueda de prensa en la Casa Blanca que esto se debe a que esa mutación es mucho más infecciosa que otras variantes, como la alfa.

“Y desde el mismo momento en que hay un cierto porcentaje de menores (contagiados), aunque sea pequeño, un cierto porcentaje va a ser hospitalizado, así que cuantitativamente va a haber más menores en el hospital”, indicó.

Respecto a la posibilidad de que niños y adolescentes desarrollen una COVID-19 grave, Fauci señaló que hay estudios internacionales que sugieren que delta provoca una enfermedad más aguda en los adultos, pero sobre los menores todavía no hay datos definitivos.

“Lo único que sabemos seguro es que más casos significan más menores en el hospital”, dijo.

Por su parte, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, apuntó que están viendo que las mayores tasas de contagios entre menores se están dando en lugares con menores índices de vacunación.

La responsable subrayó que han detectado síntomas de covid-19 permanente en niños y adolescentes, como fatiga y dolores de cabeza, “aunque parece que se están produciendo en tasas inferiores que en los adultos”.

Preguntada sobre si cree que las escuelas deben reanudar la educación presencial, Walensky insistió en la importancia de inmunizar al mayor número de personas que se pueda, como por ejemplo los familiares de los menores, ya que todavía no se ha autorizado ningún suero contra el COVID-19 para menores de 12 años.

Y agregó que hay que continuar con las medidas para mitigar el impacto de la covid-19 en los colegios como el uso de máscaras y la distancia social.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Patrick Romantick la rompe en Univisión: “La cumbia del futuro ha llegado para hacerlos bailar sin parar”

Estados Unidos lanza plan para brindar residencia a miles de migrantes: conoce los detalles

Copa América 2024: Torneo generará unos 600 millones de dólares en Estados Unidos

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania