Mundo

Coronavirus: Maduro dice que su hijo participará en pruebas de la vacuna Sputnik V

“En esta fase clínica de prueba, mi hijo, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, me anunció su decisión de vacunarse con la vacuna rusa, de incorporarse a la prueba. Me parece muy bien”, expresó Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que su hijo participará en las pruebas clínicas previstas en el país caribeño de la potencial vacuna rusa contra el nuevo , Sputnik V.

En esta fase clínica de prueba, mi hijo, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, me anunció su decisión de vacunarse con la vacuna rusa, de incorporarse a la prueba. Me parece muy bien”, expresó el gobernante socialista en una alocución transmitida por la televisión estatal VTV. La hermana del mandatario también será voluntaria en los ensayos.

Maduro Guerra, de 30 años, es político e integra, como su padre, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Un primer lote de vacunas Sputnik V llegó a Venezuela el viernes, anunció el gobierno, que tiene previsto que 2.000 venezolanos participen en los ensayos.

Rusia se convirtió el pasado 11 de agosto en el primer país en aprobar una vacuna contra el COVID-19, bautizada Sputnik V en honor al primer satélite lanzado al espacio, en 1957, pero el anuncio ha sido recibido con escepticismo. Actualmente se desarrolla la fase 3 de las pruebas (etapa de tests en humanos), en la que según Moscú más de 40.000 voluntarios están siendo vacunados.

Ya en agosto la administración de Maduro había anunciado que Venezuela se integraría a esta fase.

Cuando ya esté cerrada toda la fase científica, clínica, de pruebas, vendrá la vacunación voluntaria (...). Apenas empecemos la vacunación masiva (...) yo voy a ser el primero en ponérmela”, aseveró Maduro.

Rusia ha sido uno principales aliados de Maduro frente a la presión internacional que lidera Estados Unidos que busca desplazarlo del poder por considerar fraudulenta su elección. Washington respalda al líder parlamentario opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.

Usan a nuestra gente como conejillos de Indias”, criticó Guaidó la decisión de incluir a Venezuela en las pruebas de la vacuna rusa.

Según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch, hasta el sábado la pandemia de COVID-19 había dejado en este país de 30 millones de habitantes 77.646 contagios confirmados y 649 muertes.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México