Mundo

Argentina no recibió ni un solo turista en abril por el COVID-19

“En abril de 2020, se estimaron cero llegadas de turistas no residentes a la Argentina", informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina debido a la pandemia del COVID-19.
Argentina no recibió ni un solo turista en abril por el COVID-19. (Foto: EFE)

Buenos Aires. [EFE]. El cierre de fronteras dispuesto por Argentina ante la pandemia de COVID-19 produjo que en abril pasado el país sudamericano no recibiera ni un solo turista extranjero, informaron este martes fuentes oficiales.

El informe de turismo internacional que mes a mes difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene esta vez características de excepción y sin precedentes.

“En abril de 2020, se estimaron cero llegadas de turistas no residentes a la Argentina. (...) Las salidas de turistas residentes al exterior en abril fueron cero”, indica el informe.

De acuerdo al Indec, a partir de la información brindada por la Dirección Nacional de Migraciones y debido a las restricciones sanitarias fijadas, “se observó que, en términos de viajes con motivos turísticos, tanto el movimiento emisivo como el receptivo en todos los aeropuertos del país, este mes fue nulo”.

Argentina comenzó a aplicar restricciones el 12 de marzo pasado, cuando suspendió los vuelos desde países afectados por la COVID-19 hasta que finalmente, pocos días después, prohibió todo vuelo, internacional y doméstico, como medida de prevención.

Por el aislamiento obligatorio que rige desde el pasado 20 de marzo, está prácticamente paralizada toda actividad turística, incluyendo la hostelería, los ómnibus de larga distancia, restaurantes, museos, teatros y cines, y lugares de paseo, como los parques nacionales.

"Cabe señalar que las disposiciones mencionadas fijan algunas excepciones sobre el flujo de personas que pueden cruzar las fronteras, tales como la de aquellos viajeros con causa justificada que podrían considerarse, en algunos casos, como visitantes", observó el Indec.

Pero, según añadió el organismo oficial, “el reducido volumen de esos flujos y la imposibilidad de su caracterización acertada (difícilmente puede entenderse que el motivo de su desplazamiento sea turístico), desaconsejan su contabilización”.

En 2019, la llegada de turistas extranjeros a Argentina creció un 11,1 %, hasta los 3,06 millones de viajeros.

Asimismo, las salidas al exterior de argentinos descendieron en 2019 un 11,9 %, hasta 3,9 millones de personas.

Para 2020, las perspectivas para el sector son muy negativas debido a la crisis sanitaria.

“Las actividades vinculadas al turismo, entretenimiento y esparcimiento, emergen como las más afectadas, y probablemente no puedan volver a operar normalmente en lo que resta del año”, apuntó en un informe la consultora Ecolatina.

De acuerdo a la firma, los hoteles redujeron casi a cero su ocupación y la regularización de las actividades vinculadas al turismo y el esparcimiento demandará más tiempo que el resto “dado que involucran aglomeración de personas, sumado a que probablemente exista parte de la población que, producto de los temores generados por la pandemia, no regrese inmediatamente a consumir estos servicios”.

“Por este motivo, creemos que el rubro de hoteles y restaurantes será de lo más perjudicado en 2020, exhibiendo una contracción algo superior al 25 % en el año”, advirtió la consultora.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Copa América 2024: Últimos cambios de Lionel Scaloni previo al debut de Argentina

Sujetos intentan asaltar a mujer policía en Argentina y reciben disparos

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Marcin Banot: Polaco escaló sin seguridad rascacielos en Argentina con una camiseta de Messi

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania