Mundo

Ciudadanos en Japón comienzan a votar para las elecciones generales

Unos 105,6 millones de japoneses deberán elegir a los ocupantes de los 465 escaños que componen la cámara baja de la Dieta, el órgano más importante del país asiático.
La cámara baja es el órgano legislativo más poderoso de Japón, y el partido o coalición que logre controlarlo podrá elegir al primer ministro. (Foto: Behrouz MEHRI / AFP)

Los comenzaron a votar para las elecciones generales del país este domingo, en unos comicios donde el partido gobernante del primer ministro Fumio Kishida espera revalidar su mandato.

Mira esto: Princesa japonesa se casa con su novio de la universidad y renuncia a la realeza

Unos 105,6 millones de japoneses están llamados a depositar sus papeletas durante esta jornada para elegir a los ocupantes de los 465 escaños que componen la cámara baja de la Dieta (Parlamento nacional).

La cámara baja es el órgano legislativo más poderoso de Japón, y el partido o coalición que logre controlarlo podrá elegir al primer ministro, aprobar presupuestos estatales o ratificar tratados internacionales, entre otras competencias.

La coalición gobernante, formada por el conservador Partido Liberal Democrático (PLD) de Kishida y por el budista Komeito contaba con una cómoda mayoría en la recién concluida legislatura, con 276 y 29 escaños respectivamente.

La mayoría de sondeos prevén que la coalición podrá retener su mayoría, para la cual necesita al menos 233 escaños, aunque también apuntan a que verán recortado su amplio dominio parlamentario.

Las principales fuerzas de la oposición concurren en un bloque liderado por el Partido Constitucional Democrático de Japón (PCDJ) que encabeza Yukio Edano, y en el que también se integra el Partido Comunista de Japón.

De los 465 escaños que están hoy en juego, 289 se asignan a los candidatos más votados en cada distrito electoral y 176 se deciden por representación proporcional en once bloques regionales.

De este modo, cada votante marca a dos candidatos en sus papeletas: uno para su elegido en la representación por distrito y otro para la regional.

Los aproximadamente 46.000 centros electorales del país abrieron a las 7.00 hora local del domingo (22.00 GMT del sábado) y se cerrarán a las 20.00 de esta misma jornada (11.00 GMT), y el recuento de votos se extenderá hasta horas después.

Si bien los resultados oficiales no suelen anunciarse hasta la jornada siguiente, en las horas posteriores al cierre de los centros electorales se conocerán las primeras prospecciones basadas en sondeos a pie de urna y en las tandas iniciales de recuentos de voto.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Mako Komuro: La princesa japonesa que renunció a la realeza por amor

Mako Komuro: La princesa japonesa que renunció a la realeza por amor

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Oppenheimer”: Película sobre la bomba atómica se estrenó finalmente en Japón

La influencia de Dragon Ball en el mundo del fútbol: clubes y jugadores rinden tributo a Akira Toriyama

La impactante causa de muerte de Akira Toriyama

Japón hace donación de módulo UCI de última generación a Hospital SJL

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril