Mundo

Chile: histórica votación deja legisladores sin reelección

La nueva norma prohíbe la reelección de los diputados luego de tres períodos consecutivos de cuatro años cada uno, y de dos en el caso de los senadores.
Este proyecto se convertirá en ley en los próximos días, cuando sea promulgada por el presidente Sebastián Piñera. (Foto: AFP)

Santiago. [AP]. Una histórica votación de legisladores chilenos dejó el miércoles a 38 diputados y 13 senadores, oficialistas y de oposición, sin poder repostularse en sus cargos. Alcaldes y concejales tampoco podrán ser reelectos por más de dos periodos.

La norma aprobada en el Congreso quedó lista para convertirse en ley y la mayoría de los 51 diputados y senadores afectados son de la oposición de centroizquierda. El proyecto logró 136 votos a favor, nueve en contra y siete abstenciones.

A fines de mayo, el Senado aprobó poner límites a la reelección, pero por 22 votos a favor, siete en contra y 12 abstenciones, rechazó el artículo que les prohibiría volver a postularse en 2022. La indicación de los senadores, que pretendían que su actual período fuera considerado como el primero, fue eliminada el miércoles por los diputados.

En el actual Congreso hay diputados y senadores que están en sus cargos desde hace 30 años, es decir, desde el retorno de la democracia.

La nueva norma prohíbe la reelección de los diputados luego de tres períodos consecutivos de cuatro años cada uno, y de dos en el caso de los senadores. También regirá para otros cargos de elección popular, como alcaldes, concejales y gobernadores.

En las elecciones de diputados del próximo año no podrán postular a la reelección 17 diputados oficialistas, 19 opositores y dos independientes que suelen sumar sus votos a la disidencia. En 2022 la norma prohíbe volver a postular a sus cargos a seis legisladores oficialistas y a siete de centroizquierda.

Como el proyecto de ley, que durmió 14 años en el Congreso, fue aprobado por una arrolladora mayoría del oficialismo y la oposición, no necesito de un tercer trámite legislativo y se convertirá en ley en los próximos días, cuando sea promulgada por el presidente Sebastián Piñera.

El presidente de la Cámara, el oficialista Diego Paulsen, señaló que la nueva ley “va a ayudar a que ingrese nueva gente, independientes y nuevos proyectos políticos al Congreso”.

El senador de oposición Felipe Harboe dijo que fue una “buena decisión limitar la reelección para todos, es buena señal para oxigenar la política. Esto es obligatorio para todos nosotros”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mario Irivarren, el Pato, Said y Hugo García pasaron susto en Chile: “Fueron sorprendidos por gran tormenta de nieve”

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Lapadula emociona a los hinchas compartiendo video de entrenamiento con Cueva

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania