
Mi Bodeguita | Yeni Ortiz es una señora de las cuatro décadas que jamás se dejó vencer por los obstáculos que la vida le puso en el camino. “Me caí y levanté por mi familia”, dice la aguerrida mujer que pasó por muchas situaciones difíciles, pero no decayó en su intento por mantener vigente su tiendita ‘Market Ortiz’, en el corazón de Ate. Su negocio lo abrió cuando apenas tenía 20 años.
Resulta que ella trabajó como empleada en esa tienda y con el tiempo los dueños dejaron el negocio y le traspasaron los estantes, por lo que decidió seguir alquilando el local. Era muy jovencita.
“Yo llenaba los estantes con mercadería, cambié el nombre de la tienda en honor a mis padres y empecé a vender”, recuerda con entusiasmo, aunque de pronto su rostro entristece cuando vienen a su mente los duros momentos que llegaron después.
Su padre enfermó de gravedad, cerró por dos meses la tienda para asistirlo en casa y cuando este, ‘gracias a Dios’, empezó a mejorar, no tenía capital para reflotar su emprendimiento.
“Por un momento pensé en ‘tirar la toalla’ y no volver a abrirla, no me sentía con las ganas de hacerlo. Felizmente, mi padre se levantó y eso me ayudó a replantear mi idea. Me organicé y regresé con más fuerza y nuevas metas. Me reconforta haber continuado, soy feliz vendiendo”, refiere Yeni.
Gracias a este negocio pudo darle educación a sus cuatro hermanos menores, velar por sus padres y comprarse un terrenito. Además, se casó y pronto espera agrandar la familia.
‘Market Ortiz’ aún no tiene implementado el delivery, pues antes necesita organizarse bien para dar un buen servicio.
“A algunos de mis fieles clientes, principalmente adultos mayores, antes de la cuarentena les daba mi número telefónico para que hicieran sus pedidos. Alistaba sus bolsas con los productos y se los llevaba. He visto que muchas tiendas han implementado ese servicio, no me quedaré atrás y también haré delivery, pero autorizado, porque quiero hacerlo bien y con todas las medidas de protección sanitaria correspondientes”, dice esta pujante mujer huanuqueña.
Jorge Luis Ojeda, de la facultad de Negocios EPE de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), aconseja a los dueños de bodegas adaptar sus negocios a este nuevo mundo. Aquí unos tips:
Contenido GEC