No dejes de seguir estos importantes consejos
Alimentación

El cansancio o agotamiento casi siempre es pasajero y se puede atribuir a causas concretas y muy diversas como falta de sueño, un día de trabajo intenso y estresante, un viaje agotador, una situación agobiante o a la práctica excesiva de ejercicio. Sin embargo, detrás de ese cansancio y debilidad también pueden esconderse enfermedades, sobre todo si las molestias son duraderas y van más allá de una flojera general.

El nutriólogo Alonso Córdova recomienda visitar al médico para obtener un buen diagnóstico. Mientras tanto, aconseja incluir ciertos alimentos en nuestra dieta diaria y mantenernos activos.

VITAMINA C. Además de proteger el sistema inmunitario, es una fuente de energía que nos ayuda a conseguir una sensación general de bienestar. La encontramos en las mandarinas, naranjas, fresas, brócoli y col rizada.

VITAMINA B12. Esta vitamina convierte los carbohidratos en energía. Por tanto, te aportará justo lo que necesitas y dará un impulso a tu sistema digestivo. La encuentras en el hígado de pollo, huevos, pescado atún y leche.

ÁCIDO FÓLICO o B9. Contribuye a la formación de glóbulos rojos. Estos se encargan de transportar el oxígeno que es indispensable para mantener nuestros niveles de energía en el punto correcto. Lo encuentras en la coliflor, frejol negro, acelga, trigo, habas y espinaca.

SABÍAS QUE..
Para poder obtener los nutrientes de todos los alimentos lo mejor es consumirlos en su forma natural, en ensaladas o jugos, pero solo con agua.

Recuerda:

- Dormir entre 6 y 8 horas por día y prestar atención a la calidad de sueño.
- Beber mucho líquido.
- Realizar actividad física dos o tres veces a la semana.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol o tabaco.
- Comer cada tres horas.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC