Salud

¿Sangrado inesperado? Si ocurre al toser, en la nariz, ojos o al orinar debes acudir al médico inmediatamente

Además de la presencia de sangre, es importante reconocer otros síntomas que la acompañan. Esto le permitirá al médico dar un diagnóstico rápido y acertado.
Cuidado con el sangrado inesperado de alguna parte de nuestro cuerpo, puede ser una advertencia de que algo anda mal

Ver sangre salir de nuestra nariz puede ser alarmante. Lo mismo ocurre si vemos el mismo rastro rojo al toser, en los ojos, en la orina, incluso en las deposiciones. Sin duda, es una señal que no podemos pasar desapercibida.

Según Eddy Manrique, médico hematólogo de la Clínica Ricardo Palma, en muchos casos la causa es inofensiva. No obstante, es importante visitar al doctor para descartar un trastorno grave.

El especialista explica las posibles razones por las que podemos observar presencia de sangre en las diferentes partes de nuestro cuerpo.

NARIZ. Debido a la cantidad de vasos capilares (venas delgadas) un golpe o una acción brusca en esta zona, como un estornudo, puede provocar un sangrado abundante. Si esto ocurre seguido o hay dolor, lo mejor es cauterizar.

ORINA. Sangre en la orina se llama hematuria, puede ser síntoma de infecciones urinarias, quistes renales, cálculos renales, problemas prostáticos u ocasionarse tras un golpe en la zona renal.

OJOS. Si vemos rastro de sangre en la esclerótica (zona blanca del ojo), esto puede deberse al rompimiento de una venita ocular debido a que lo sobamos muy fuerte o hay una irritación por contaminación.

AL TOSER. Puede ser por una inflamación de encía o garganta. Pero si la sangre es acompañada con una tos constante puede tratarse de un caso de TBC o de alguna neoplasia como cáncer de pulmón.

DEPOSICIÓN. La presencia de sangre en las heces puede deberse a una irritación al evacuar, a consecuencia de pujar muy fuerte, úlcera, hemorroides o un tumor en los intestinos. También alerta de una neoplasia no necesariamente maligna.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Más en Salud

¿Qué alimentos ayudan a fortalecer las uñas quebradizas y débiles?

Conoce todos los beneficios de los champiñones y para qué podemos usarlos

Vida saludable: Conoce los 7 alimentos más abundantes en proteínas [VIDEO]

Día Mundial del Riñón: ¿Cómo reducir el riesgo de sufrir una enfermedad renal?

Glaucoma: la principal causa de ceguera irreversible en el mundo

Cómo evitar los golpes de calor y la deshidratación. Aquí algunos consejos