Familia

¿Cómo aprovechar las sobras del pavo de Navidad?

No es aconsejable guardar el pavo por muchos días porque puede generar males estomacales. Para aprovechar la carne, puedes preparar unsánguche o ensalada.

Después del banquete de , es un clásico que las sobras del pavo se queden guardados en nuestra refrigeradora por uno o varios días para emplear la carne en múltiples preparaciones como un delicioso recalentado o un sánguche.

Más información Panetón: la historia que no sabías del origen del panettone

Los especialistas aconsejan que el pavo no se puede guardar por mucho tiempo, debido a que puede provocar algunos males estomacales. Esto porque la carne estuvo expuesta al aire libre por varias horas y los ingredientes pueden oxidarse o fermentarse.

Si sabemos que no vamos a comer todo el pavo, es recomendable trozarlo en presas o colocar las lonjas en una fuente y llevarlas a la mesa. El resto, lo guardamos en el congelador y así durará más tiempo sin que pierda sus nutrientes”, indica la nutricionista .

La especialista recomienda que si no se consumió todo el pavo en Navidad, es recomendable comerlo lo más pronto posible.

Si quedó bastante pavo, podriamos hacer un gran almuerzo familiar. Invitar a nuestros amigos, parientes que no vemos desde hace mucho tiempo y ahí podemos utilizar el ave para no desperdiciarla, pero eso sí, que sea preparada en algo ligero. Es una bonita forma de continuar celebrando la Navidad, todos juntos”, agrega la también couch nutricional.

Consejos para utilizar las sobras de pavo

Una de las tantas formas de usar al pavo es con un irresistible sánguche. Giovana de Rivero, chef y docente de la universidad Le Cordon Bleu, brinda aquí unas sabrosas opciones.

“Un pan ciabatta es ideal para esta carne. Sobre una camita de lechuga ponemos la lonja de pavo, luego colocamos una rica zarza de cebolla aderezada con limón y sal y ya está. Súper rápido y sencillo”, indica la cocinera.

Otra forma ligerita de consumir es un sánguche de pan de molde. De Rivero sugiere acompañar al pavo con lechuga y tomate, unas gotitas de limón y sazonar con sal al gusto. Una merienda fresca para este verano que ya se siente por estos días.

Si bien estas son algunas recomendaciones, también puedes usar el pavo en una ensalada o un guiso sin olvidar el espinazo, el ingrediente principal de un sabroso aguadito que no tiene pierde.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati