Familia y Hogar

Tacu tacu: Tres deliciosas maneras de acompañar este platillo | Receta

El tacu tacu es un clásico de la gastronomía peruana y uno de los favoritos de los amantes de la buena comida. Su preparación es sencilla y puede acompañarse con saltados, huevos, entre otros. Aquí te presentamos tres formas de servirlo y degustarlo.
VER 4 FOTOS
tres opciones de preparar el tacu tacu, receta

Crocante por fuera y cremoso por dentro, eso es lo que hace del tacu tacu un plato especial y uno de los favoritos de la . Si bien, es un platillo delicioso, si va acompañado de un saltado, huevos o lo que te provoque, su sabor resalta aun más. 

La chef Pamela Maraví de “Comista Picantería Fusión” nos enseña tres maneras riquísimas de acompañarlo, estamos seguros que no te resistirás a prepararlos.

INGREDIENTES

Para el Tacu tacu
 
2 cucharadas de cebolla roja en cuadritos,
1 cucharadita de ajo molido,
1 cucharada de pasta de ají amarillo,
1 cucharadita de pasta de ají panca,
1 cucharada de pasta de tomate, 

1 cucharada de pimiento en cubos pequeños,
2 cucharadas de cebolla china picada muy fina,
250 gramos de frejol canario cocido (la mitad licuada),
250 gramos de arroz cocido,
sal, pimienta, orégano y comino al gusto. 

PREPARACIÓN

En una sartén preparamos el aderezo con un chorro de aceite, cebolla, ajo, ají amarillo y ají panca, todo a fuego muy lento. Este aderezo lo mezclamos con sal, pimienta, orégano y comino al gusto, cebolla china, pimiento, frejol canario y arroz. Movemos muy bien y reservamos.

Echamos un chorrito de aceite en una sartén y doramos la mezcla a fuego lento para dejar la porción crocante por fuera y cremosa por dentro

Tacu charapa. (1 persona) 

1 ají charapita picado muy fino,
1 cucharadita de mishkina (cúrcuma de la selva),
100 gramos de cecina en tiras,
100 gramos de chorizo de la selva en rodajas,  
2 cucharadas de sillao.

1/2 cucharada de ostión,
4 cucharadas de vinagre tinto,
70 gramos de cebolla en gajos,
40 gramos de tomate en tiras gruesas, sin pelar,
40 gramos de cocona en cubos pequeños y sacha culantro picado muy fino

PREPARACIÓN 

En una sartén agrega aceite, sofríe el ají charapita, la mishkina, la cecina y el chorizo. Saltea e incorpora el sillao, el ostión, el vinagre, la cebolla y el tomate. 

Finaliza con cocona y sacha culantro. Sirve sobre el tacu tacu,  agrega opcionalmente cubitos de plátano verde frito para darle el efecto “crunch”. Acompaña con sarza de cocona.

Tacu de lomo. (1 persona)
200 gramos de lomo fino en cubos grandes (sazonado con sal y pimienta),
70 gramos de cebolla roja en tiras gruesas,
40 gramos de tomate en tiras gruesas, sin pelar.

10 gramos de ají amarillo en juliana,
2 cucharadas de sillao,
1/2 cucharada de ostión,
4 cucharadas de vinagre tinto,
1 cucharada de culantro picado muy fino. 

PREPARACIÓN

En una sartén con fuego al máximo echa un chorro de aceite, cuando empiece a humear agrega la carne, haz un movimiento brusco para que unas gotas de aceite salpiquen en el fuego y una llama se encenderá. 

Añade el sillao, ostion, vinagre, cebolla, saltea un poco, adiciona el tomate, ají amarillo y culantro, deja que todos los sabores se mezclen un par de minutos y sirve sobre el tacu tacu.

Tacu chupe. 
2 cucharadas de cebolla roja en cuadritos,
1 cucharadita de ajos,  
1/2 cucharadita de pasta de ají panca,
1 cucharadita de pasta de ají amarillo,
1/2 taza de caldo de pescado,

50 gramos de zapallo macre en cubos pequeños,
rama de orégano fresco, rama de huacatay, habas, alverjas,
choclo desgranado ya cocidos al gusto,
queso fresco en cubitos al gusto,
150gramos de langostinos,
1 chorro de leche evaporada y
2 huevos de codorniz.

PREPARACIÓN
En una olla suda la cebolla, ajos por 5 minutos. Añade el ají panca, ají amarillo, caldo de pescado y deja que hierva. Incorpora el zapallo macre, las ramas de huacatay, orégano, sal, pimienta, habas, alverjas, choclito, queso fresco y finalmente los langostinos.

Da un hervor de 1 minuto y echa un buen chorro de leche evaporada. Sirve sobre el tacu tacu y monta 2 huevos fritos de codorniz.

Dato: “Comista Picantería Fusión” está ubicado en la avenida Angamos Este 2630, Surquillo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

César Becerra: ‘Mis recetas para flojos son un boom en TikTok’

Choca Mandros conducirá nuevo programa gastronómico “En la mesa”

Relacionadas

Gastronomía: ¿quieres aprender a cocinar vegano? ¡Entérate aquí!

Recetas: Cómo aprender a preparar un irresistible pan chapla | Paso a paso

Receta del día: Cómo preparar las cachangas al estilo oriental | FOTOS

Lomo Saltado: Conoce los 8 mejores lugares para disfrutar de este plato criollo en Fiestas Patrias | FOTOS

Perú vs. Escocia: Cócteles para vivir la previa del partido al máximo

Nutrición: Alimentos que debes consumir diariamente y te ayudarán a prevenir el cáncer [FOTOS]

Recetas: Aprende a preparar un delicioso lomo saltado [FOTOS Y VIDEO]

Recetas: Cebiche de merluza ¡Este pescado está de temporada!

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?