Familia y Hogar

Coronavirus en Perú: 5 consejos para organizar un espacio de trabajo en casa

En tu casa puedes habilitar un lugar para laborar con toda tranquilidad en estos días de cuarentena.
Si vas a trabajar desde casa, ten un espacio ordenado. (Foto: Urbania)

Las medidas tomadas por el Gobierno peruano para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) obliga a muchos trabajadores a realizar lo que se denomina teletrabajo o trabajo remoto. Sin embargo, no todos cuentan con un espacio adecuado para realizar las labores diarias que cumplen en una oficina.

En ese sentido, el portal inmobiliario Urbania brinda cinco consejos para organizar un espacio productivo de trabajo.

1. Buena postura. Asegúrate de tener una silla ergonómica y cómoda para poder realizar tu trabajo sin complicaciones y no tener lesiones. Las lesiones lumbares son las más comunes en trabajadores de oficinas y que genera muchos costos. La zona lumbar siempre debe estar apoyada, si no cuentas con una respaldar regulable, puedes colocar una almohada

2. Mesa de trabajo. La mesa o escritorio que utilices debe coincidir con la altura y medida de la silla para evitar molestias físicas; luego, elige la mesa en la que pueda entrar los objetos indispensables que necesitas para que tu trabajo sea lo más productivo posible. En la mesa de trabajo debe entrar tu laptop u ordenador, y puedes adecuar otro apoyo para algunos otros documentos o dispositivos electrónicos.

3. Iluminación y frescura. Lo más ideal es que tu espacio de trabajo se encuentre cerca a una ventana, pero si no es así puedes tener una lámpara de escritorio de luz blanca, la cual evitará la irritación de tus ojos. Asimismo, puede decorarlo con algunas plantas y cuadros para tener un ambiente ventilado y fresco, ello favorecerá la concentración y creatividad.

4. Tranquilidad. Identifica el espacio de la casa que tenga la menor cantidad de distracciones y bulla, de esa forma podrás concentrarte en tu trabajo. También tienes que asegurarte que tenga buena conexión a internet y esté cerca a los enchufes.

5. Organizarse. El material de trabajo debe estar a tu alcance cuando lo necesites. La pared es una aliada perfecta, en esta puedes colocar, estantes o cajas y así crear una estantería personalizada. Cuando acabes la jornada de trabajo guarda todo en su sitio para desconectar mentalmente de nuestras obligaciones laborales y poder descansar.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Familia y Hogar

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

Día Mundial del Pan: cómo preparar pan de kiwicha [RECETA]

Arándano: conoce las propiedades de la fruta que registra récord de exportaciones

Día de la Madre: ¿cuáles son los regalos que más compran los peruanos?

Hogar: Decora tu casa según el Feng Shui y disfruta del bienestar famliar

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?