Más Mujer

Aire acondicionado y ventiladores: ¿Qué hacer para que no afecten nuestra vista?

La escasa humedad en los ambientes y la falta de mantenimiento de los equipos podría generar en la vista ojo seco y alergias.
Hay que tener cuidado con el uso del aire acondicionado. (Foto: Difusión)

El aire acondicionado y los ventiladores son pocos de los productos que consiguen aplacar el calor intenso que se vive en Lima por estas semanas. Sin embargo, es bueno saber que su uso puede afectar las zonas externas del organismo, como la piel y los ojos. 

Para el doctor Gerardo Arana, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, los equipos que extrae humedad del ambiente podrían dañar nuestra visión por la falta de hidratación y más aún cuando el contacto es directo.

Estar en ambientes con aire acondicionado por largas horas, podría generar en la vista “ojo seco”. Este síndrome, inicia con ardor y picazón en los ojos, dando como resultado una irritación en la superficie del órgano a causa de la frotación que podamos realizar. 

Otro problema que podría generar la utilización continua de aire acondicionado y ventiladores son las alergias oculares. El polvo, ácaros y bacterias pueden salir de estos artefactos eléctricos, si no son limpiados debidamente, ingresando a los ojos y generando diversos tipos de alergias y acarosis.

--¿Cómo evitarlos?--
El especialista sugiere cambiar la dirección de las salidas de aire a una posición que evite el contacto con los ojos. Asimismo, otro punto a destacar es el consumo abundante de agua (2.5 litros al día) para mantener hidratado todo el organismo.

Para aliviar la aparición del “ojo seco”, aconseja aplicar lágrimas oculares cada hora y media, si se da un cuadro de alergia, solicitar el mantenimiento de los equipos para que limpien los filtros. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS