Familia

¿Ya conoces las lagunas de Trapiche? Descubre cómo llegar a ellas

Las lagunas de Trapiche están ubicadas en Carabayllo y se rodean de extensas áreas verdes para poder disfrutar de un día soleado en familia. Conoce más detalles.

Los días son cada vez más calurosos y una buena forma de refrescarse es con un rico chapuzón, pero si te quedan lejos las playas o no quieres ir a una piscina, también tienes la opción de visitar las lagunas naturales, en especial las de

LEE: Venezolanos tocan y bailan salsa, cumbia, huayno, saya y marinera en la calles

Para conocer este lugar, debes llegar hasta el kilómetro 22 de la avenida Túpac Amaru y luego tomar un mototaxi hasta las lagunas. Las más populares son ‘Aquí me quedo’ y ‘El paisita’, que gozan de gran aceptación de los veraneantes.

Estos depósitos naturales de agua están formados con agua del río Chillón y puquiales de la zona, tienen una extensión de dos mil metros cuadrados, y antes de la pandemia podía albergar hasta 1300 visitantes en un día de verano. Es una amplia zona en la que se puede cumplir con el metro y medio de distancia para evitar contagios del coronavirus.

MIRA: Derrame de petróleo: Repsol detalló qué originó el desastre ecológico en mar de Ventanilla

El lugar es accesible para que puedas visitarlo con tu mascota, cuenta con extensas áreas verdes en donde puedes hacer un picnic con tus propios alimentos, aunque no está permitido acampar. También están cerca restaurantes para disfrutar de ricos platillos.

TAMBIÉN LEE: Descubre la magia de la Huaca El Paraíso en San Martín de Porres

Descubre la Huaca El Paraíso, en San Martín de Porres.

El distrito dees una zona pujante y con un gran crecimiento y desarrollo, pero lo que pocos saben es que sus tierras guardan un enorme tesoro arqueológico. Se trata de la Huaca El Paraíso.

Este centro arqueológico se encuentra en la localidad de Chuquitanta en el mencionado distrito. Abarca 58 hectáreas y consta de doce estructuras piramidales y tiene una antigüedad aproximada de 4,200 años. Además, alberga algunos restos de la Cultura Caral, la ciudad ocupada más antigua de América.

Este lugar no solo lo puedes visitar a pie, en una excursión o trekking (caminata), sino también en bicicleta. Incluso, diversas organizaciones de ciclistas, como Furiosos Bike, realizan excursiones nocturnas a la huaca.

La Huaca el Paraíso está rodeada de plantaciones y descampados. También es conocida como ‘El Machu Picchu de Lima Norte’ debido a su forma y estructura. Para más información ingresa a la página de Facebook @HUACAELPARAISOMAD.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cerca de Lima: Conoce la ‘laguna del pueblo’ o ‘piscina natural que atrae a los bañistas

La ‘piscina del pueblo’ en Lima: Cómo llegar y disfrutar de la ‘Laguna de Trapiche’

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?