Familia

Verano: Descubre los beneficios de iluminar tu casa con luz natural

Aprovecha el sol del verano. La radiación no solo proporciona luz y calor a tu hogar, también aporta salud y bienestar.

Abre las cortinas y deja que los rayos de sol de este se reflejen en el suelo, la mesa o el sofá. Está comprobado que la luz natural no solo vuelve a una casa más acogedora y atractiva, sino que también aporta salud física y psíquica a quienes viven en ella:

Aporta vitamina D. Los rayos solares aumentan la síntesis de vitamina D del cuerpo, el cual es importante para tener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

Combate el insomnio. Al contrario de lo que se cree, la luz natural es un arma eficaz contra el insomnio, ya que regula el reloj biológico interno y los estadios de sueño y vigilia.

Mejora el ánimo. El sol aumenta los niveles de endorfinas y serotonina en el cerebro, hormonas que transmiten sensación de felicidad y buen humor.

Permite ahorrar. La luz natural ayuda a ahorrar en iluminación artificial (prender focos) y permite mantener una temperatura ambiental confortable.

Seca los ambientes. La iluminación natural favorece la buena ventilación y ayuda a secar cualquier pared, lavadero u objeto enmohecido.

Desinfecta la casa. La radiación solar tiene efectos antibacterianos y desinfectantes, ya que limpia de forma natural los ambientes.

Agranda los espacios. También ayuda a que los espacios parezcan más grandes, porque crea un efecto ‘amplificador’, en contraposición a las zonas de sombra.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Abre las cortinas y deja que los rayos de sol de este se reflejen en el suelo, la mesa o el sofá. Está comprobado que la luz natural no solo vuelve a una casa más acogedora y atractiva, sino que también aporta salud física y psíquica a quienes viven en ella:

Aporta vitamina D. Los rayos solares aumentan la síntesis de vitamina D del cuerpo, el cual es importante para tener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis.

Combate el insomnio. Al contrario de lo que se cree, la luz natural es un arma eficaz contra el insomnio, ya que regula el reloj biológico interno y los estadios de sueño y vigilia.

Mejora el ánimo. El sol aumenta los niveles de endorfinas y serotonina en el cerebro, hormonas que transmiten sensación de felicidad y buen humor.

Permite ahorrar. La luz natural ayuda a ahorrar en iluminación artificial (prender focos) y permite mantener una temperatura ambiental confortable.

Seca los ambientes. La iluminación natural favorece la buena ventilación y ayuda a secar cualquier pared, lavadero u objeto enmohecido.

Desinfecta la casa. La radiación solar tiene efectos antibacterianos y desinfectantes, ya que limpia de forma natural los ambientes.

Agranda los espacios. También ayuda a que los espacios parezcan más grandes, porque crea un efecto ‘amplificador’, en contraposición a las zonas de sombra.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo revivir tu cabello seco y dañado? Seis pasos para lograrlo con éxito

¿Cómo mantener en buen estado tus mechas decoloradas?, ¿Cada cuánto debes retocarlas?, ¿Qué productos usar?

Mercado de agua embotellada en Perú experimenta un crecimiento del 19% en el inicio del verano 2024

Regreso a clases 2024: ¿Qué alimentos y bebidas deben consumir niños y adolescentes para prevenir golpes de calor?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati