Familia

V Salón del Vino Peruano: Todo lo que debes saber de este evento

Esta edición del Salón del Vino Peruano irá hasta el 17 de julio y se realizará de manera virtual.

El Salón del Vino Peruano inició hace unos días y llegó cargado de novedades. Entre las cosas que nos trae este evento en su quinta edición están las conferencias, conversatorios, catas virtuales y un concurso de vinos.

Esta actividad que cuenta con la participación de más de 37 bodegas se  llevará a cabo hasta el 17 de julio y por segunda vez es virtualmente debido a la actual coyuntura.

El Salón del Peruano tiene el objetivo de fortalecer la imagen y promover el consumo del vino peruano y fomentar la formación y participación de profesionales del sector, comunicadores, sumilleres y promotores cuya actividad contribuye al crecimiento del consumo del vino peruano.

Este año, el desarrollo del Salón del (SVP) se realizará a través de transmisiones diarias de los conversatorios, concurso de vinos y catas temáticas relacionadas a cada una de las zonas productoras de vinos, a través de la página de Facebook de PERUVINO y en su canal de YouTube.

Concurso de vinos

Dirigido a sumilleres y alumnos de gastronomía, y como novedad, este año el público en general también podrá participar. Los aficionados podrán participar en estas catas comprando su “kit de vinos” con las muestras que serán evaluadas en vivo y en directo. La modalidad de la evaluación será cata a ciegas a cargo de un experto panel de jueces.

Hasta el 16 de julio, de 6:00 a 7:00 pm se evaluarán 50 muestras inscritas previamente, estarán distribuidas a lo largo de las cinco fechas y cada fecha estará asignada a una región. Cada día se elegirá los dos vinos con más alto puntaje y pasarán a ser catados en la gran final del sábado 17 de julio a las 6:00 pm, donde se elegirá a los diez mejores exponentes del Salón del Vino Peruano.

Actividades

Jueves 15 de julio: Presentación de nuevas añadas y nuevos vinos de Ica.

Viernes 16 de julo: Presentación de las bodegas Don Robert, Rinconada y Barzola. Presentación de las nuevas añadas y nuevos vinos de Lima. Cena maridaje en el Cuzco organizado por la sommelier y promotora oficial de Peruvino Kristell Milla.

Sábado 17 de Julio: Presentación del primer mapa vitivinícola del Perú, que incluye las bodegas de nuestras zonas productoras, bodegas y uvas cultivas.

Del lunes 12 al sábado 17 de julio: Degustación de los nuevos vinos y nuevas cosechas de cada región productora en el Curador Wine Bar & Shop.

Del lunes 19 al sábado 24 de julio: Degustación de los vinos seleccionados como el Top Diez del Salón del Vino Peruano en el Curador Wine Bar & Shop.

Del lunes 12 al sábado 17 de julio: habrá ofertas y promociones en Liverpool Resto Bar, La Viniteca, La Gastrónoma, Tagonius, La Cuarentena, Mira Gourmet y el Los Cilleros.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy