Familia

¿Tu perro lame el piso o las paredes a cada rato? Podría ser indicio de falta de nutrientes

Esta conducta obsesiva es señal de enfermedades hepáticas, ausencia de minerales y nutrientes en su dieta diaria, o trastornos psicológicos en el animal. Llévalo inmediatamente al veterinario.

Nuestros perros tienden a lamer cosas de vez en cuando: patas, genitales, juguetes, piedras, el piso, las paredes y lo que encuentren por ahí. Este hábito les ayuda a reconocer las texturas y explorar su entorno. El problema surge cuando

MIRA ESTO | Conoce tus derechos si tu vuelo es cancelado o se retrasa, atentos

Esta conducta está directamente relacionada a enfermedades o trastornos psicológicos, pues estos animalitos lo hacen de forma involuntaria.

“Los perros por instinto saben que lamer el suelo les ayuda a provocarse el vómito, y hacerlo les facilita calmar el dolor de estómago. Pero si ves que después de lamer, no vomita, eso significa que tiene un problema y debes llevarlo al veterinario para que le haga exámenes”, comentan veterinarios de Experto Animal, quienes detallan algunas de las posibles causas de esta conducta obsesiva:

1. Para vomitar

Usualmente cuando les duele el estómago, tienden a lamer plantas para inducirse el vómito. Generalmente lo hacen cuando tienen una infección o problema gastrointestinal, que se soluciona sin mayor complicación.

2. Indicio de enfermedades hepáticas

También es síntoma del síndrome de Cushing, por lo que necesitará que lo lleves al veterinario para que le realicen análisis clínicos y descarten diversas enfermedades.

MIRA ESTO | Bodeguera aconseja innovar para crecer y no rendirse jamás

3. Falta de minerales

La falta de vitaminas y nutrientes en su alimentación es otra de las causas más comunes del lamido excesivo de suelo o paredes. ¡Ojito con esto!

4. Ansiedad y estrés

Muchas veces los perritos que paran encerrados o mucho tiempo solos se ponen muy ansiosos y necesitan descargar esa energía y estrés en distintas actividades. Una de ellas es el lamido excesivo.

5. Trastorno obsesivo compulsivo

Si los análisis clínicos no arrojan ninguna enfermedad y el veterinario dice que su dieta es balanceada, entonces lo más seguro es que su problema sea psicológico. En ese caso, tu engreído de cuatro patas está atravesando por un trastorno de obsesivo compulsivo.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Clonar a tu mascota podría costarte 50 mil dólares en Estados Unidos

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati