Trabajo

¿Recibirás gratificación? Tips para distribuirla con responsabilidad

Ese dinero extra puede servirte para pagar tus deudas, emprender un negocio o ahorrar

Si eres uno de los afortunados que recibirá una gratificación en estas fiestas navideñas, aprovéchala y ordena tus finanzas. No te emociones y dejes que desaparezca como humo. Jaqueline Estrada, directora de mundonegocio.pe, señala que ese dinerito extra puede servirte para:

  1. PAGAR DEUDAS. Cancela de inmediato las cuotas atrasadas y, si no debes nada, puedes adelantar el pago de algunas para reducir los intereses. Esta debe ser tu prioridad. 
  2. REMODELAR TU VIVIENDA. Si no tienes deudas, utiliza tu ‘grati’ para arreglar tu casa. Tal vez necesitas techar, tarrajear una pared o cambiar el piso de la sala. 
  3. AHORRAR. Guarda ese dinero y sigue ahorrando para solventar los estudios superiores de tus hijos, comprar una vivienda, realizar un viaje familiar o cubrir alguna emergencia que se pueda presentar más adelante. 
  4. INICIAR UN NEGOCIO. Puedes hacer realidad tu idea de emprendimiento. Pero recuerda antes analizar con cuidado tu futuro mercado y ver si tienes posibilidad de crecer. 
  5. DARTE UN GUSTITO. Si no tienes deudas y hace tiempo que no premias tu esfuerzo, es momento de hacerlo. Sal de paseo con tu familia o cómprate aquella prenda, calzado o artefacto que tanto quieres. Eso sí, siempre con prudencia, no te extralimites.

SABÍAS QUE...
Puedes guardar tu gratificación en una entidad financiera a ‘plazo fijo’ para que gane intereses. Infórmate bien antes de hacer el depósito.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Finanzas personales: 3 malos hábitos que debes evitar

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

6 de cada 10 peruanos tiene una cuenta de ahorros en el sistema financiero

Ahorro en dólares: Evite los errores al iniciar un ahorro en esta moneda

Relacionadas

San Martín de Porres: Agrede a dueño de bar por no fiarle cervezas y casi provoca una tragedia [VIDEO]

Emprendedores: Sepa cómo evitar el robo de combustible

Chefs enseñan a preparar exquisitas recetas con pescado para la Nochebuena

Más en Trabajo

Mujeres peruanas buscan flexibilidad en el trabajo y prefieren laborar desde casa, según Project Management Institute

Aprende a armar en Excel una plantilla de nómina de trabajadores: ¿cuáles son las ventajas?

Aumento salarial: Lo que debes considerar antes de pedir un aumento

Economía peruana: “Crecemos, pero poco y muy lento; inversión privada se mantiene en 0%”

10 razones importantes para implementar la factura electrónica

Un negocio para exportar, ¿cuál es la tendencia en productos o servicios para aprovechar?