Trabajo: ¿Qué debo considerar para pedir un aumento de sueldo?

Con el pasar del tiempo, los colaboradores se preocupan por su crecimiento profesional y, por lo tanto, piensan que ello debe venir con un aumento o un ascenso en un centro laboral.
Es importante saber cuánto están pagando en otras empresas por las actividades que realiza actualmente. Foto: iStock.

Cuando se ingresa a un , muchas personas están entusiasmadas y con actitudes sumamente proactivas que demuestran su interés en mantenerse en aquel puesto. Sin embargo, con el pasar del tiempo, los colaboradores se preocupan por su crecimiento profesional y, por lo tanto, piensan que ello debe venir con un aumento o un ascenso.

TE PUEDE INTERESAR: Trabajo: ‘Pasé una entrevista laboral y no me llaman, ¿qué pasó?

Si su caso es aquel en el que considera que se merece un aumento y está pensando en hablar con su jefe al respecto, el portal de empleos de Bumeran te brinda estas recomendaciones que podrían ayudar al éxito de la solicitud:

♦Conoce los rangos salariales del mercado

Es importante saber cuánto están pagando en otras empresas por las actividades que realiza actualmente. Se debe investigar con el fin de conocer cuánto le corresponde ganar a una persona con la misma formación profesional, conocimientos y experiencias. Una vez que se cuenta con dicha información se presupone hacer un cálculo levemente superior para luego poder negociar con el empleador. Por ejemplo, el último informe del mercado laboral de Bumeran, estima que el salario promedio es de S/. 2,898 y ha subido 0.1% respecto del mes anterior.

REVISA AQUÍ: 5 tips para crear una marca personal exitosa

♦Evalúa la situación de la empresa

Si esta va en crecimiento, se puede considerar en pedir un aumento acorde a esto ya que el auge de la misma es, en la mayoría de los casos, consecuencia del buen trabajo de todos sus empleados.

♦La actitud con la que haces la solicitud es importante

Una vez se haya concertado la reunión con su jefe, debe reafirmar sus responsabilidades y aptitudes, expresarse con seguridad, comunicar sus logros en la empresa y fuera de ella para resaltar su potencial.

♦Considera los otros beneficios

Debe tener en cuenta qué es lo que la empresa le ofrece, es decir, no solo el salario sino también las posibles comisiones, las bonificaciones, los beneficios, la cantidad de horas, las oportunidades de crecimiento profesional. Estos pueden ser utilizados al momento de la negociación.

EVALÚA LA RESPUESTA

De obtener una negativa como respuesta, consulte cuáles son las razones de esa decisión y si es posible la negociación. De no ser posible, dependerá de cada uno si continuar esa relación laboral o empezar a buscar nuevos espacios.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Conoce a Jesús Pérez, el comunicador que hace comedia del mundo laboral en TikTok

100 becas de capacitación: Más jóvenes de zonas pesqueras podrán insertarse en el mercado laboral formal

¿Cómo potenciar el rendimiento laboral en simples pasos? ¿Cómo influye el ambiente laboral en la satisfacción y compromiso de los colaboradores?

Más en

Pedro Gallese se luce con impresionantes atajadas en el Perú - Argentina | VIDEO

¿Empujón a Corzo? Lautaro Martínez marcó el 2-0 de Argentina sobre Perú | VIDEO

Perú vs. Argentina: Leandro Paredes estrelló su tiro penal contra el poste | VIDEO

Shirley Arica armó un tremendo tonazo por su ‘cumple’: Leysi Suárez, Gabriela Herrera y Jossmery Toledo estuvieron presentes

Portada impresa de Trome del domingo 30 de junio de 2024

Con su equipo D, la selección de Argentina igual nos pintaba la cara