Consigue trabajo lo más rápido posible con estas pautas

El especialista aconseja enfocarse al máximo y evitar las distracciones para obtener buenos resultados.
La búsqueda de empleo se puede considerar como un trabajo. Debes elaborar un CV, investigar oportunidades, registrarte en páginas laborales. (Foto: Pixabay)

Uno de los grandes desafíos al finalizar la universidad es enfrentarse al mercado laboral y lograr resultados. Sin embargo, muchos de nosotros padecemos para poder encontrar trabajo porque no sabemos cómo hacerlo.

La mejor forma de no perder tiempo al momento de encontrar trabajo con rapidez es identificar tus objetivos, comenta Giuliana Ortega, Gerente de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte (UPN). “Es necesario enfocarse al máximo y evitar distracciones para obtener los resultados deseados en la búsqueda de trabajo”, añade la funcionaria, quien comparte cuatro maneras exitosas de conseguir empleo más rápido:

Conseguir empleo también es un trabajo:

La búsqueda de empleo se puede considerar como un trabajo. Debes elaborar un CV, investigar oportunidades, registrarte en páginas laborales, probar entrevistas, entre otras acciones. Es necesario tomarlo con seriedad y dedicarle varias horas al día hasta lograr tu objetivo.

Construye una red de contactos:

Actualmente, el modo más efectivo para encontrar empleo es el Networking o red de contactos. Sirven como referencias personales ante los empleadores. Dejar este elemento a la suerte es uno de los errores más comunes a la hora de buscar trabajo.

Según la consultora Lee Hecht Harrison, 3 de cada 4 vacantes no se publican en páginas de internet ni en ningún medio. Mantén una buena relación con ex compañeros de clases, reclutadores, profesionales de tu rubro, para así crear tu red de contactos con el fin de enterarte de las ofertas laborales y aplicar antes que cualquiera.

Crea tu marca personal:

Crear un blog personal o portafolio profesional te facilitará mucho conseguir un trabajo. De esta forma, los reclutadores podrán consultar tu desempeño y compromiso a través de estas plataformas. Empieza a desarrollar una imagen sólida, demostrando lo que sabes hacer, utilizando medios de fácil acceso para todos.

Realiza una autoevaluación:

Durante el proceso en la búsqueda de empleo es necesaria la autoevaluación, sobre todo si transcurre mucho tiempo sin obtener resultados. Evalúa si vas con la actitud correcta a las entrevistas, si tus aspiraciones van acorde al mercado laboral o si son demasiado exigentes.

Estudia tus puntos fuertes y débiles, y también el aprendizaje adquirido tras decenas de entrevistas fallidas. Analiza cada lección para desempeñarte mejor la próxima vez que postules a una oportunidad laboral.

VIDEO RECOMENDADO

Whatsapp y su intención de convertir en temporales los chats ya existentes

Whatsapp y su intención de convertir en temporales los chats ya existentes

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Conoce a Jesús Pérez, el comunicador que hace comedia del mundo laboral en TikTok

100 becas de capacitación: Más jóvenes de zonas pesqueras podrán insertarse en el mercado laboral formal

¿Cómo potenciar el rendimiento laboral en simples pasos? ¿Cómo influye el ambiente laboral en la satisfacción y compromiso de los colaboradores?

Más en

Albañil muere aplastado por muro en construcción de una casa

Anita Loza, perdonó a su padre, Tulio Loza: “Es un hombre exitoso, valiente y yo lo amo”

Brenda Carvalho debuta en el circo con ‘Vaguito’: “Es un viaje de ensueño con un mensaje bonito para la familia”

Un muerto y un herido tras ataque de sicarios a un auto en Chorrillos

Magaly le responde a Farfán tras dar detalles de frustrada entrevista en Rusia: “Nos timaron a mí, a él y a Latina”

¡SE ACABÓ! Renato Tapia anuncia el fin de su relación con Andrea Cordero tras 10 años de matrimonio