Familia

Tips que necesitas saber para comer en un buffet sin romper la dieta

Primero, da prioridad a tu estado de salud. La clave no es comértelo todo, sino saber qué comer, cuidar las porciones y evitar las bebidas azucaradas.

Las personas que buscan le han puesto la cruz a los buffets. Y es que todavía se asocia a la barra libre con ‘comérselo todo’ sin medir las consecuencias.

PUEDES LEER | Claves básicas para no subir de peso en invierno, según EsSalud

El nutriólogo Gerardo Bouroncle nos explica que esta forma de disponer de las comidas no está prohibida en una dieta, simplemente hay que saber adaptarla a nuestro estilo de vida.

“Hay que escoger bien el momento de ir a un buffet, sobre todo tener en cuenta la enfermedad que tienes y evitar los alimentos contraindicados”, señala el experto y recomienda estos tips para cuidar nuestra salud al momento de compartir un buffet.

MIRA | Invierno: Cítricos para combatir los resfríos en niños
LEE | ¿Cuál es la dieta de un maratonista o de un aficionado a las carreras?

Clave

Un consejo para no pasarnos de las porciones es usar un plato pequeño (uno de postre) para servirnos las comidas.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Jovencita es experta preparando platos criollos veganos en TikTok

Luciana Jáuregui Pérez elabora deliciosas recetas con chía, soya y avena. Entre las más curiosas destacan el pudín de chocolate con palta y la torta tres leches sin leche de vaca.

Jovencita prepara deliciosas recetas veganas en TikTok

¿Existe el dulce de leche sin leche? ¿Qué tan rico será un pudín de chocolate con palta? Aunque suene extraño y casi increíble, Luciana Jáuregui (17) hace posible estas recetas veganas con dulces y platos clásicos de la gastronomía peruana y las comparte con sus más de 270 mil seguidores en 

“Mi objetivo es transmitir la idea de que se puede cocinar delicioso con alternativas más saludables. Puedes hacer comidas, postres y bebidas, todo lo que quieras”, comenta esta jovencita, quien asegura que siempre puedes hacer la opción ‘green’ de tus recetas favoritas. Todas sus novedosas preparaciones las publica en su canal de YouTube y TikTok desde que empezó la

Otras recetas que comparte con su público es la del ají de gallina, el arroz con pollo, el seco de frijoles, torta tres leches (sin leche de vaca) y hasta avena fría con sabor a pie de limón o cheesecake.

“De apariencia y sabor son como los platos originales, pero cambio los ingredientes por avena, soya y chía”, indica la , que sostiene la filosofía de que cualquier plato criollo peruano se puede veganizar (sustituir ingredientes animales por vegetales) y no por eso deja de ser riquísimo.

Pero así como recibe buenos comentarios por sus alternativas veganas, también tiene detractores. “Fue muy controversial cuando hice el pudín de palta porque a pesar de que es una fruta, los peruanos la comemos como algo salado”, expresa la emprendedora, que también estudia Marketing.

Pueden encontrarla en TikTok e Instagram como 

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero