Familia

20 cosas que tienes en casa y debes botar

Vence el miedo a dejarlas ir, si no te hacen feliz ni son realmente necesarias, entonces deshazte de ellas. ¡Comienza hoy! No te vas a arrepentir de hacerlo.

Nuestra es por hoy uno de los lugares donde pasamos más tiempo. Es donde compartimos con la familia, pero también es el lugar de . Por ello, es necesario tenerla limpia y ordenada.

LEE: Tips para organizar y decorar tu casa según la cantidad de miembros de tu familia

Isabel Toyos, en su libro ‘Orden Arte’, te deja una lista de veinte cosas que debes tirar a la basura o dejar en el reciclaje. ¿Estás preparada? Aquí vamos:

1. Cosméticos vencidos.

2. Tarjetas de crédito vencidas.

3. Aretes sin par.

4. Manuales instructivos.

5. Celulares rotos y sus accesorios.

6. Medicamentos caducados.

7. Cuchillos rotos y cubiertos que no usas.

8. Percheros dañados.

9. Ropa interior vieja.

10. Pilas viejas.

11. Luces navideñas rotas.

12. Zapatillas y zapatos viejos o que no te entran.

13. Objetos de cerámica rotos.

14. Sillones deteriorados.

15. Controles remotos viejos.

16. Medias sin par.

17. Esponjas y trapos desgastados.

18. Anteojos rotos o antiguos.

19. Agendas y calendarios viejos.

20. Cables que no usas.

MIRA: Siete errores que hacen que tu casa se vea más pequeña

Dato

Hay artículos, como los celulares, que debes evitar tirar a la basura porque dañarían el medio ambiente. Llévalos a un punto de reciclaje.

TE PUEDE INTERESAR: 9 COSAS QUE DEBES LIMPIAR TODOS LOS DÍAS EN TU HOGAR

¿Toallas de mano? ¿Tablas de picar? ¿Podrías imaginar que en estas cosas por nombrar algunas se esconden cientos de bacterias? Pues así es y ahora que lo sabes, es necesario que sepas que debes limpiarlas a diario.

El portal ‘El Mueble’ te brinda algunas recomendaciones para que sepas cómo hacerlo.

1. Las paredes de la ducha. Cuando termines tu baño diario, límpialas y sécalas muy bien. Así evitarás que se formen y acumulen moho en estas.

2. Las toallas de mano. Cambia la toalla cada dos o tres usos, según estudios en estas se acumulan más de mil bacterias.

3. El celular. Está con nosotros todo el día, y puede llegar a ser más sucio que el mismo inodoro. Lo usamos después de tocar dinero, pulsar botones de ascensores públicos, agarrar los pasamanos del bus. Para limpiarlo cada noche solo debes pasarle una gamuza. Si deseas realizarle una limpieza más profunda, échale un poco de vinagre.

4. Lavadero. Aquí se acumula humedad y restos de comida, razones suficientes para que aparezcan todo tipo de bacterias. Límpialo cada día. Si es acero inoxidable pasa una esponja con una mezcla de agua y vinagre; si es de mármol, utiliza un jabón neutro para que no dañe este material.

5. Paño de limpieza. Se ensucian muy rápido porque los usas más de una vez al día, por eso su limpieza diaria es muy importante. Una idea es separar el uso de los paños por colores, para que no se mezclen las bacterias que puedan tener.

6. Tabla de picar. Se dice que en las tablas de cortar hay 200 veces más bacterias que en un inodoro. Por eso, no te olvides de su higiene diaria y para ello puedes pasarle un paño con lejía y luego enjuagarla con abundante agua.

7. La cafetera. Desmota la cafetera a diario, lava con agua y jabón todas sus partes extraíbles, enjuágalas y déjalas secar antes de volver a armarla.

8. El inodoro. No es necesario detallar porque este es uno de los lugares y objetos más sucios de la casa. Por obvias razones, límpialo cada día y después de usarlo siempre baja la tapa para evitar la multiplicación de bacterias.

9. El suelo de la cocina. Cada que preparas la comida para tu familia, los restos van a dar al piso, lo mismo pasa cuando comes. Barre y trapea esta zona de tu casa todos los días para que no se acumulen gérmenes, para que además no aparezcan insectos.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño