Familia

¿Tienes un perrito peruano sin pelo en casa? Aquí te decimos cómo cuidarlo en invierno

Debido a su piel expuesta a la intemperie, tiene que estar abrigado en los días más fríos de invierno y su piel debe hidratarse frecuentemente.
En esta época del año necesitan más cuidados, toma tus precauciones para evitar que se enfermen. Fotos: Istock.
En esta época del año necesitan más cuidados, toma tus precauciones para evitar que se enfermen. Fotos: Istock.

No hay perrito más patriota que el perro peruano sin pelo. Si tienes uno en casa o estás a punto de adoptar uno, toma atención a las recomendaciones del médico veterinario Jean Franco Soriano para asegurar su bienestar.

Mira también:

Debido a la carencia de pelo, esta raza oriunda del Perú necesita protegerse del frío. Abrígalo con ropa hipoalergénica, acondiciona su cama en un lugar cálido de la casa y evita sacarlo a pasear a primeras horas de la mañana o muy de noche.

Al estar más expuesta al clima y a la contaminación, su piel se resecará con facilidad. Por eso, tienes que hidratarla diariamente con cremas y lociones específicas.

Como en todos los perros, sus uñas deben estar cortas y bien limadas para que no se lastime la piel a la hora de rascarse.

Los perros calatos necesitan mayor atención en cuanto a su higiene, porque son más propensos a tener problemas en su piel, así que báñalo con más frecuencia y usa jabones especiales.

Son tan inquietos y enérgicos que es imperativo cumplir con sus paseos diarios. Se recomienda de dos a tres veces al día con 30 minutos de duración cada salida, así liberará toda su energía.

DATITO

En octubre de 2001, el perro peruano sin pelo, también llamado viringo, fue declarado oficialmente Patrimonio Nacional y oriundo del país.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

¿Si ya me sacaron el útero por qué me duele ahí abajo?

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

¿Está bien terminar una relación por mensaje de WhatsApp?

Calambres en el adulto mayor: ¿Por qué se producen y cómo tratarlos?