Tercera Edad

¿Qué son los vértigos posicionales? El trastorno responsable de las caídas de los adultos mayores

Poco se sabe de este problema relacionado con el oído interno y que provoca que las personas de tercera edad pierdan el equilibrio y sufran caídas peligrosas. Conoce los detales de este mal.

, los vértigos posicionales son de los más comunes, pero poco conocidos. Muchas veces se confunden con simples mareos, pero es más una sensación donde la persona, su entorno o ambos, se mueven y giran, generando en ellos inestabilidad y mucha angustia.

Estos episodios de vértigo pueden durar entre diez a 60 segundos, pueden ocurrir en cualquier momento e incrementan el riesgo de caídas y lesiones en las personas adultas. Según el neurólogo Jorge Vattuone, del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), que es el nombre clínico de este mal, está relacionado con un .

LEE: Adulto Mayor: Conoce los síntomas de alerta del Alzheimer... ¡no los dejes pasar!

El oído interno tiene canales semicirculares donde se desplazan los otolitos (pequeños pedazos de calcio), cuando estos se desprenden se envía al cerebro mensajes confusos acerca de la posición del cuerpo y causa desequilibrio, generando el VPPB”, explica. También señala que Los factores relacionados a este mal son la edad avanzada, la predisposición genética (cuando un familiar ya lo ha sufrido) o por un fuerte golpe que afecte el oído interno.

TRATAMIENTO DE LOS VÉRTIGOS POSICIONALES

Este trastorno es curable, su tratamiento consiste en una serie de maniobras de recanalización de los otolitos, que realiza el especialista en consultorio. A veces con una sesión es suficiente, sin embargo, el VPPB puede volver aparecer pasado unos años. El tratamiento puede ser realizado por un especialista médico de neurología o de otorrinolaringología.

Se presenta con mayor frecuencia en mujeres, personas mayores de 60 años, aunque también pueden presentarlo jóvenes. Los síntomas de alerta son vértigos al levantarse de la cama y/o al voltear bruscamente la cabeza, desmayo, náusea y vómito. Si los siente, visite a un especialista de inmediato.


TE PUEDE INTERESAR:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

‘Los Magos de los Cajeros’: Delincuentes robaron más de S/ 5 millones a adultos mayores con el ‘cambiazo’ de tarjetas

¿Alzhéimer en perros? ¿Qué hacemos si este mal afecta a nuestra mascota?

¡Feliz cumpleaños, don Mashico! Hombre más longevo del Perú y tal vez del mundo: ¿Cuántos años tiene? ¿Será Récord Guinness?

Más en Tercera Edad

Mis hijos adultos no soportan a mi nueva pareja, ¿qué hago?

Hoy es el Aniversario de Lima: ¿Qué actividades se realizarán por los 488 años de nuestra ciudad?

Adultos mayores y su derecho a amar otra vez, ¿por qué hay tantos prejuicios?

El amor en los adultos mayores: ¿Cómo recuperarse después de una separación?

¡Vuelve a vivir! Sacan pulmones dañados a adulto mayor y gracias a donante los reemplazan con exitoso trasplante

Con talleres de arte, el cerebro se mantiene saludable, incluso cuando se envejece