¿Cómo identificar y enfrentar el Alzheimer en un adulto mayor?

El Alzheimer es más común en personas mayores de 60 años, pero existen algunos casos en adultos de 30 años, como pacientes de más de 100 años que no presentan esta enfermedad, explica el especialista.
El inicio en la mayoría de veces es la pérdida de memoria a corto plazo, es decir no evocan sucesos recientes, seguido de no poder realizar las actividades que siempre solía hacer. (Foto: Tumblr)

El Día Nacional de las Personas Adultas Mayores se conmemora todos los 26 de agosto, con el objetivo de homenajear a las personas de avanzada edad que piden respeto a la dignidad y a seguir sensibilizando al Estado y la sociedad en su conjunto. Según datos oficiales del Ministerio de Salud (MINSA), se registra que alrededor de 200 mil adultos mayores de 60 años padecen de Alzheimer en el Perú.

El Dr. Javier Velásquez Morón, geriatra de la Clínica Javier Prado, indica que no hay una teoría exacta que explique la causa del Alzheimer, pero que hay dos aceptadas: la primera es por la existencia de la proteína amiloide concentrada en el cerebro y que destruye las neuronas transmisión provocando el deterioro cognitivo. Mientras que la segunda está relacionada a otra proteína llamada tau que genera los ovillos neurofibrilares como lesión, es decir, la comunicación y funciones dentro y fuera de la neurona se detienen, generando su discapacidad y eventual muerte.

Hasta el momento no hay cura, pero se están realizando estudios para desarrollar tratamientos que evitarían la proliferación de ambas proteínas, buscando prevenir el desarrollo de la enfermedad”, señala el geriatra.

El Alzheimer es más común en personas mayores de 60 años, pero existen algunos casos en adultos de 30 años, como pacientes de más de 100 años que no presentan esta enfermedad. De esta manera, el Dr. Velásquez nos presenta algunos puntos para poder identificarlo y saber cómo enfrentarlo.

Síntomas:

El inicio en la mayoría de veces es la pérdida de memoria a corto plazo, es decir no evocan sucesos recientes, seguido de no poder realizar las actividades que siempre solía hacer. (Foto: Difusión)

Existen tres tipos de Alzheimer:

Recomendaciones:

En nuestro medio, el diagnóstico del Alzheimer principalmente es por descarte, ya que no existe una prueba rápida y confiable que permita prever el desarrollo de la enfermedad, por eso es necesario que los adultos mayores acudan a su atención por geriatría para delimitar el riesgo como de otras patologías”, finalizó el especialista.

VIDEO RECOMENDADO

Inundaciones en Estados Unidos: miles de personas en alerta por torrenciales lluvias

Inundaciones en Estados Unidos: miles de personas en alerta por torrenciales lluvias



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Alzhéimer en perros? ¿Qué hacemos si este mal afecta a nuestra mascota?

‘Peluchín’ se quiebra al recordar a su abuela con Alzheimer: “Es una enfermedad para toda la familia”

No todos los olvidos son signos de demencia

El Alzhéimer borra la memoria, no los sentimientos

Más en

Con Christian Cueva: Jorge Fossati definió la lista oficial de la selección peruana para la Copa América

Christian se quiebra con emotiva carta por el ‘Día del Padre’ que le escribió hijo de Leonard

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

¿Qué motivó a Erick Osores a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central