Familia

¿Tienes sueño despues de comer? Evita el cansancio consumiendo estos alimentos

El consumo de alimentos con un alto nivel de nutrientes será la clave para manterse activo durante el día.

Probablemente después de disfrutar de un almuerzo nutritivo, luches por mantenerte despierto durante el resto del día y es que, después de comer es uno de los más placenteros. Sin embargo, para aquellos que trabajan en oficina o tienen días ajetreados, dormir no es una opción.

También puedes leer: ¿Hay una relación entre el peso y la calidad de sueño? Consejos para una siesta reparadora

Existen alimentos que, si se consumen de forma correcta, pueden aportar diversos beneficios, entre ellos combatir el cansancio. Por eso, Sylvia Rodríguez, nutricionista del equipo Magnesol, señala qué alimentos se pueden incluir en la dieta diaria para mantenerte con energía después del almuerzo:

1. Frutos secos:

Esta es una gran fuente de magnesio, uno de los minerales más efectivos para lidiar con la fatiga y la falta de energía. Consumir frutos secos a media mañana, antes del almuerzo, ayudará a que puedas rendir todo el día y los síntomas de cansancio desaparezcan. Es importante resaltar el rol del magnesio como un aliado, si lo que se buscar en mantenerse despierto y con energía durante las jornadas laborales.

Recuerda que, lo ideal será contar con una alimentación rica en este mineral para disfrutar de los beneficios. Sin embargo, si no se cumple con la dosis requerida de magnesio a través de la ingesta, se puede optar por suplementos para poder cubrir esta carencia.

2. Arroz integral:

El arroz integral es una fuente rica de nutrientes, incluso más que el arroz blanco. La fibra que aporta al organismo este alimento ayuda al estreñimiento y a obtener energía. Por lo que, incluirlo en los almuerzos puede resultar beneficioso si se cuenta con un flujo laboral alto que demande mucho tiempo y recursos. Equilibra tu plato con proteína y ensaladas para terminar de obtener los nutrientes que tu cuerpo necesita.

3. Quinua:

Además de su alto contenido de folato, magnesio, fósforo y omegas, la quinua participa en distintos procesos para aumentar la energía en el cuerpo. Por eso, su consumo debe ser tomada en cuenta en la dieta diaria para aprovechar los beneficios que ofrece. Es una gran opción para los veganos, ya que, una sola taza de este alimento es capaz de alcanzar el requerimiento diario de proteína.

4. Maca:

La maca es una planta que se cultiva en los Andes peruanos, lo que la convierte en un producto bandera. Capaz de equilibrar las hormonas del cuerpo y disminuir los niveles de estrés gracias a la macaína, uno de sus alcaloides, ayuda a tener energía durante el día conviertiéndose en el mejor aliado para evitar el sueño después del almuerzo. Puedes incluir este alimento ya sea en batidos, extractos, avena o postres.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dormir entre 7 y 8 horas ayuda a mejorar la memoria y la energía mental

Soy psicóloga y te digo por qué es importante el sueño para nuestra salud mental

¿Qué hacer y qué no si tu hijo es sonámbulo?

Hipersomnia o necesidad de dormir más horas de las necesarias puede acentuarse en invierno

Más en Familia

Gusto al paladar: ¿Parrillita, pollo a la leña, cebiche o ronda criolla? El mejor sabor por el amor y la amistad

Haydeé Cáceres: Su inicios en la actuación, quiso ser enfermera, su salud y más

¿Qué buscaron los peruanos por San Valentín? Flores, noche romántica, detalles ‘capi-lovers’ y más

El chico de los remates vehiculares y la educación financiera en TikTok

‘Patrón peruano’ regala flores en las calles para celebrar el Día del Amor y la Amistad

Cuida tus ojos en verano: ¿Qué enfermedades oculares son las comunes y cómo evitarlas?