Familia

Síndrome del Domingo: ¿Sientes más ansiedad y bajón este día? Consejos para superarlo

La especialista señala que para algunas personas la angustia del domingo por la tarde es tan fuerte que llega a causar insomnio. La principal causa de la angustia en este día se debe por la insatisfacción laboral.
Algunas personas tienen el síndrome del domingo al no tener un descanso adecuado. Son personas que tienen una sobrecarga laboral. Foto: Freepik.

¿Te ha pasado que sientes un bajón los domingos? El síndrome del domingo, incluye una sintomatología depresiva, ansiedad, estrés y problemas para conciliar el sueño. Y, ¿a qué se debe?

La psicóloga clínica, del podcast ‘Amor Propio’ comenta que el domingo por la tarde marca una transición entre la semana que acaba y la que comienza. Significa volver a enfrentarnos a las obligaciones más cotidianas.

Mira también:

¿A qué se debe este síndrome?

La especialista comenta que la finalización del descanso y el comienzo de un nuevo ciclo en el que hay que retomar responsabilidades y ocuparse de todo aquello que esté por hacer. Para algunas personas la angustia del domingo por la tarde es tan fuerte que llega a causar insomnio. La principal causa de la angustia del domingo por la tarde es algún grado de insatisfacción laboral.

Otros sienten la angustia del domingo por la tarde debido a las tensiones que tienen en su entorno laboral. No han logrado compaginar con sus compañeros de trabajo o con sus jefes.

Hay quienes no logran tener un descanso adecuado. Son personas que tienen una sobrecarga laboral. Desfilan ante nuestros ojos las soledades, las frustraciones y las expectativas cumplidas o no. Por eso, muchas veces, sin buscarlo terminamos haciendo una introspección o evadiéndola.

Algunas soluciones para amortiguar estas sensaciones negativas y que aportan tan poco a nuestras vidas:

- En primer lugar, pensar en vivir el presente, ya que el domingo por la tarde e incluso por la noche siguen formando parte del fin de semana. Por muchos problemas que tenga que afrontar mañana, entienda que no es mañana.

- Olvida la pereza que produce el domingo por la tarde, oblígate un poquito a aprovechar lo que queda de día, estirando el fin de semana. Queda con alguna amiga, da un paseo, lee un libro que tengas ganas de leer o haz un poquito de meditación. Haz cosas distintas que te distraigan.

- A veces pensamos que descansar es estar frente a la televisión sin hacer nada más, pero una charla con amigos, unas risas, jugar a algo con tus hijos o con tu pareja hace que te oxigenes mentalmente y te sientas con más energía para empezar la semana.

- Mantente activo hasta el final del domingo, pero trata de no estar pendiente del reloj y en cuanto te des cuenta que tu mente se adelanta con pensamientos de mañana, quitarlos de tu mente. Y es que a veces, la anticipación del evento es mucho más estresante que el evento en sí.

- No te presiones si no se han cumplido todas las expectativas que tenías para el fin de semana, lo que se haya podido hacer, se hará en otra ocasión o simplemente es que no se tenía que hacer.

- Rompe tu estado de ánimo negativo: ¿Cómo? Ponte alguna canción que te anime: baila, muévete, son solo 4 minutos. Verás como después de hacerlo te costará pensar negativamente.

- Y lo más importante en cuanto te vayas a la cama, fíjate en tus pensamientos, ¿qué te dices? ¿cómo es tu discurso anterior?

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Sabes qué es el Síndrome del Domingo? Aquí te contamos el por qué de tu ansiedad

Más en Familia

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Mujer saludable: ¿Qué son los miomas?, ¿Genera síntomas?, ¿Es necesario operarse? Habla la ginecóloga Jeannette Marchena

Entre hombres: ¿Existe una edad ‘recomendable’ para ir al urólogo? Habla el especialista Máximo Lazo

Giovanna Valcárcel: Fue mesera en USA, Teatro desde el teatro, Ricky Tosso y más

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA