Familia

Semana Santa: Aprovecha estos días libres para reflexionar y perdonar

Esto te ayudará a conectarte contigo mismo y sentirte mejor. También es importante quedarte en silencio y reconocer tus emociones.

Mañana entramos en un momento de . Sabemos que la situación que estamos viviendo nos tiene acongojados y hasta deprimidos. Entonces, estos días podemos aprovecharlos para y encontrar nuestra paz interior.

Recuerda que esto pasará y que no podemos dejarlo todo en manos de los médicos o de Dios, sino también debemos poner de nuestra parte para sentirnos mejor.

Guisella Vargas, especialista en gestión del estrés y directora de Conectados Global Media, explica que durante la Semana Santa podemos practicar la meditación ‘mindfulness’ para reducir los niveles de estrés, ansiedad, perdonarnos y ser felices con nosotros mismos.

“Durante cinco minutos, inhala, retiene el aire con una gran sonrisa y exhala. Esto te ayudará a conectarte contigo mismo y sentirte mejor. También es importante quedarte en silencio y reconocer tus emociones y pensamientos para identificar lo que te pasa”, explica.

Si sientes miedo, frustración o angustia, permítete llorar y sacar ese mal de tu cuerpo. Puedes escribir en un papel todo lo que sientes y luego romperlo diciendo ‘he decidido tener paz en mi corazón’.

“Igual de importante es perdonar a aquel que te dañó. Hazlo para sanar. Si te quedas pegado en el pasado, sin curar ese rencor, te dañarás el cuerpo y el alma”, agrega.

¿Cómo disfrutar el tiempo con tus hijos durante Semana Santa?

. Si bien ahora por  los niños están todo el día casa, eso no significa que compartan más tiempo juntos, ya que se interponen el trabajo y el estudio. Por eso, los feriados de pueden ser la oportunidad perfecta para que hagan juntos diferentes actividades.

Para el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa disfrutar de la compañía de los chicos no solo hace que los padres conozcan más los gustos e intereses de sus retoños, también ayuda a reforzar los vínculos afectivos entre los miembros de la familia y a crear recuerdos valiosos.

¿Qué cosas puedes hacer con ellos?

Aquí te damos algunas alternativas:

1. Cocinen juntos. A los niños les gusta amasar ingredientes, de eso no hay duda. Se divertirán preparando juntos el almuerzo o un delicioso postre. . También puedes ayudarte con tutoriales en YouTube, ahí hay un sinfín de recetas.

2. Hagan alguna manualidad. No tiene que ser algo muy elaborado. Pueden hacer animalitos o figuras con recortes de papeles de colores o periódico. Usen la imaginación y por los materiales no se preocupen, siempre hay cosas en casa que pueden servir.

3. Siembren plantas. Te sorprenderá lo mucho que les gustará esta actividad y lo contentos que se pondrán cuando vean cómo va creciendo la plantita. Dales la responsabilidad de cuidarla.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa: conoce tres recetas marinas para disfrutar en familia

Pico Tv: El Búho y la Semana Santa (II)

Semana Santa: ‘Cristo del pueblo’ hizo Vía Crucis en cerro El Pino. Conoce la historia del actor Rafael Rivera

Milagro en Semana Santa: Bus lleno de pasajeros se incendia y 45 se salvan

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más