Familia

¿Se escribe ‘no se’ o ‘no sé’?

Ambas expresiones son correctas, veamos por qué una de ellas lleva tilde

Uno de los errores más comunes en nuestra española radica en saber cuándo una palabra va o no con tilde. Este es el caso de no sé y no se.

Mira también:

Primero aclaramos que ambas expresiones son correctas. No sé es la combinación de un adverbio y un verbo. No es un adverbio de negación y sé es la conjugación en singular del presente del verbo saber.

Juntas no sé es una expresión que se utiliza para indicar que la persona que habla no tiene conocimiento, información o certeza sobre un tema específico. Es decir, se utiliza para decir que no se sabe algo o que se tiene duda sobre algo.

Por ejemplo:

* No sé si me conviene ir en la mañana o en la tarde.

* No sé si este chico me ama de verdad.

Aunque podríamos pensar que se trata de un error ortográfico, lo cierto es que la expresión no se (sin tilde) está bien escrita y se utiliza en contextos diferentes.

No se come con la boca abierta. Foto: ¡Stock.

Se compone del adverbio de negación no, así como del pronombre personal se y no tiene un significado completo, por lo que carece de sentido por sí misma.

Eso quiere decir que siempre requerirá un complemento para que sea considerada correcta, como un verbo, un sujeto o un objeto directo.

Por ejemplo:

* No se lo digas a nadie.

* No se permite fumar en esta área.

Nose solo en inglés

El término nose no existe en nuestra gramática española. Tiene cabida en el idioma inglés y significa “nariz”.

Nosé es incorrecto

Esta palabra tampoco existe en el idioma español, siquiera en el inglés, por lo que representa un error ortográfico.

+dato

Cuando queremos decir que no sabemos expresar o identificar algo exactamente, utilizamos la expresión no sé qué. La recomendación es escribirla siempre separada. Ejemplo: Tienes un no sé qué que me encanta.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Está bien dicho ‘dado las circunstancias’?

¿Es lo mismo basto que vasto?

Más en Familia

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años

Avena: Puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ¿y qué otros beneficios tiene para tu organismo?

4 tips para lidiar con los celos entre hermanos

Hipernatremia: el peligro de un exceso de sodio en la sangre