Familia

San Valentín: Si no tienes pareja, aquí te damos cinco formas para celebrar el Día del Amor y la Amistad

En el Perú, 7 de cada 10 personas se encuentran solteros. Además, existen personas vulnerables a estas fechas, lo importante será fortalecer la autoestima y la confianza en uno mismo.
Para aquellos que pasarán solos en San Valentín, es importante recordar vivir en el presente y disfrutar del momento. Fotos: Composición / iStock.

Según el último informe del , siete de cada diez peruanos se encuentra soltero. Lo que confirma que muchas de estas personas pasarán el sin una pareja. Esta festividad asociada al amor y la amistad puede resultar desafiante para aquellos que se encuentran solos. Sin embargo, existen diversas formas de afrontar la soledad y disfrutar esta fecha de manera positiva.

Mira también:

“Para aquellos que pasarán solos en San Valentín, es importante recordar vivir en el presente y disfrutar del momento. Aceptar la situación y buscar aprender de ella puede ayudar a manejar la soledad emocional de manera más saludable. Además, fortalecer el amor propio y la autoestima es fundamental para enfrentar esta época con una mentalidad positiva”, sostiene Katiuska Aliaga Giraldo, docente de la carrera de Psicología de la UPC.

¿Qué hacer?

1.Engreírnos a nosotros mismos. Dedica tiempo a cuidarte y consentirte. Recuerda lo valioso que eres, arréglate, ponte tu perfume favorito y date el amor que mereces.

2.Organizar una reunión con amigos. Invita a aquellos amigos que no tengan pareja a una pequeña reunión. Pasar tiempo con seres queridos puede ser reconfortante y divertido.

3.Enviar tarjetas de saludo virtual. Expresa tus sentimientos hacia tus amigos enviándoles tarjetas de saludo virtual. Pequeños gestos como estos pueden hacer una gran diferencia.

4.Actividades en casa. Organiza actividades divertidas en casa con tus seres queridos. Desde una cena especial hasta juegos de mesa, aprovecha el momento para crear recuerdos especiales.

5.Reuniones virtuales con amigos lejanos. Si tienes amigos que están lejos, organiza una reunión virtual. Aunque estén lejos físicamente, pueden estar juntos en espíritu y compartir momentos especiales.

“Si la experiencia de soledad se vuelve abrumadora y afecta negativamente la salud mental, es recomendable buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede proporcionar el apoyo necesario para afrontar estos sentimientos y promover un bienestar emocional duradero”, sostiene la docente.

En San Valentín, recordemos que el amor y la amistad van más allá de las relaciones románticas. Celebremos el cariño y la conexión con aquellos que nos rodean, recordando siempre la importancia de amarnos a nosotros mismos en todo momento.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Agente encubierto sorprende a traficantes de droga en San Martín de Porres

San Valentín 2024: Los mejores memes para reír y llorar en el Día del amor y la amistad

San Valentín: Los amorosos saludos y regalos de las parejas de Chollywood este 14 de febrero

¡Feliz San Valentín! Los mejores regalos y detalles para sorprender y celebrar el amor y la amistad, a toda edad

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?