Salud

San Valentín: ¿Qué es síndrome del ‘corazón roto’ y cómo puede evitarse?

Esta enfermedad puede ser tan letal, como el mismo ataque cardíaco.

Las emociones fuertes que generan estrés, como el , termino de una relación o la muerte de un ser amado, puede generar la miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como ‘Síndrome del corazón roto’.

¿Qué es el Síndrome del corazón roto? Se trata de una enfermedad temporal que tiene características similares a la de un ataque cardiaco, y que al igual que el primero, podría conducirnos a la muerte.

Según el cardiólogo del hospital Sabogal de EsSalud, Víctor Herrera Tanaka, esta patología tiene como síntomas dolor en el pecho, dificultad para respirar y genera que algunas partes del corazón se llenen de fisuras que provocan que el tejido muscular pierda elasticidad y por lo tanto no se contraiga correctamente.

Asimismo, el especialista aseguró que esta cardiopatía puede originar un cuadro clínico similar al de un infarto cardíaco.

Esta enfermedad afecta más a las mujeres, especialmente a las que están en la etapa de menopausia. Para evitarlo, es necesario controlar el estrés y ansiedad, practicar actividad física, una buena alimentación y conversación de desahogo con la familia, amigos y si desea con profesionales.

Finalmente, Herrera Tanaka sugiere que después de los 40 visitar al cardiólogo con más frecuencia, especialmente si se sufre de alteraciones de la presión.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Agente encubierto sorprende a traficantes de droga en San Martín de Porres

San Valentín 2024: Los mejores memes para reír y llorar en el Día del amor y la amistad

San Valentín: Los amorosos saludos y regalos de las parejas de Chollywood este 14 de febrero

¡Feliz San Valentín! Los mejores regalos y detalles para sorprender y celebrar el amor y la amistad, a toda edad

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad