
Es muy importante dormir entre 7 a 9 horas, ya que nuestro cuerpo necesita el descanso necesario para recuperarse y volver al ruedo con más vitalidad al día siguiente. Si no logras conciliar el sueño y obligas a tu cuerpo a hacer ejercicios o cualquier otra actividad, lo que conseguirás es que el estrés llegue y ocasiona un desbalance; lo cual es perjudicial para tu salud.
La nutricionista Mauret Rojas de Laviafit nos dice que existen algunos nutrientes que nos son muy importantes, pues ayudarán a mejorar la calidad del sueño; por ello, hay que identificarlos y que sean parte de nuestra alimentación. Además, nos da seis tips para conciliar el sueño esperado y reparador. ¡Toma nota!
Ayuda en la producción de serotonina, la cual es precursora de la melatonina.
Propiedades calmantes, ayuda a la relajación. El Estrés puede causar su deficiencia.
Su deficiencia se relaciona con disturbios en el ciclo REM.
Si no tomamos suficiente luz solar nuestros ciclos de sueño pueden verse afectados.
Ayuda en la conversión del 5htp a serotonina.
- Crear horarios y respetarlos.
- No tomar cafeína después de las 2 de la tarde.
- Consumir suficiente magnesio.
- Mantener temperatura del cuarto a 20 grados centígrados.
- No cenar pesado.
- Baño caliente antes de ir a la cama.
¡Cuida tu corazón! Cinco consejos para tener una óptima salud cardiovascular
¿Sufres de hinchazón abdominal constante? Te contamos algunas causas
Contenido GEC