Salud

Potomanía y la peligrosa adicción a beber agua que puede ser mortal si no es tratada a tiempo

Enfermedad estaría directamente ligada con desórdenes alimenticios y trastornos de personalidad. Quienes la padecen pueden beber más de 15 litros de agua al día. ¡Ten cuidado!

La potomanía se define como el deseo de beber grandes cantidades de líquido, casi siempre agua, de forma compulsiva, con o sin sed. Trastorno que a largo plazo podría desencadenar

TE VA A INTERESAR | ¿Cómo educar y conversar con los adolescentes acerca de salud sexual?

Aunque se sabe que hidratarse es muy beneficioso para la salud, los que padecen potomanía no miden las consecuencias y pueden llegar a consumir más de 15 litros de agua al día.

“El desequilibrio psiquiátrico suele ser la causa más frecuente. Está vinculado con desórdenes alimentarios como la anorexia o la vigorexia. También puede ser por una alteración en el funcionamiento del hipotálamo, enfermedades renales crónicas, desórdenes orgánicos, patologías hormonales o diabetes mellitus”, comentan los especialistas de la Fundación Aquae.

SÍNTOMAS

Los que sufren de esta conducta obsesiva suelen orinar con mucha frecuencia, tener ataques de pánico, problemas para dormir, calambres musculares, confusión, alucinaciones y desgano, entre otros síntomas.

Asimismo, una de las graves consecuencias físicas de esta enfermedad es la intoxicación hídrica o hiperhidratación, que si no se trata a tiempo puede llegar a ser mortal.

Otro de los tratamientos adecuados para sobrellevar este trastorno es la terapia psiquiátrica, a fin de saber qué lo está desencadenando, pues es una enfermedad muy vinculada a trastornos alimenticios.

TE VA A INTERESAR | Traumas psicológicos también ‘se heredan’ de nuestros familiares

¿CUÁNTA AGUA DEBO TOMAR?

Una de las recomendaciones más extendidas establece beber entre 2 y 3 litros de agua al día, lo que equivale a 8 vasos diarios. Una manera de distribuirlos podría ser la siguiente:

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Salud

Hemorroides: Cuáles son sus causas y cuándo es necesario una cirugía

¿Parto natural o cesárea?

Colesterol malo (LDL): Por qué se vuelve dañino para nuestra salud y Cómo podemos prevenirlo

Alimentación: Las opciones marinas más nutritivas accesibles del mar peruano

SKY y la Liga Contra el Cáncer celebran resultados de alianza que llevó salud y prevención por el Perú

Desprendimiento de retina: ¿Por qué deben cuidarse los que practican deportes extremos?