¿Por qué algunos se sienten tristes, nostálgicos y hasta se deprimen en Navidad?

Reflexionar sobre el paso del tiempo, los fracasos o la pérdida reciente de familiares causa dolor. Según estudios, esta época podría ser la más triste del año.
Generalmente las personas que han sufrido violencia de niños o carencias económicas, suelen tener episodios depresivos en esta época. Fotos: Freepik.
Generalmente las personas que han sufrido violencia de niños o carencias económicas, suelen tener episodios depresivos en esta época. Fotos: Freepik.

Llegó la época más festiva del año, donde se supone que todo debería ser alegría y celebración. Pero, aunque no lo creas, Navidad y Año Nuevo son las fechas más

MIRA ESTO | ¿Cuál es el riesgo de contagio de la gripe aviar en humanos y aves silvestres?

Pensar en los logros, fracasos, y hasta con quiénes celebrarán estas fechas, hace que muchos caigan en cuadros de estrés y tristeza absoluta. Esto empeora si han tenido pérdidas recientes de familiares, divorcios, despidos o crisis económica.

“Las personas se deprimen más en Navidad porque piensan en la soledad que los rodea, ven el éxito de sus compañeros o la unión familiar de sus vecinos y se reprochan por qué sus vidas no son así. Las redes sociales también influyen porque pintan un mundo feliz que es casi increíble”, comenta el psicólogo Ítalo Arrúe.

Agrega que la temporada navideña también trae recuerdos de una niñez donde hubo violencia, conflictos familiares o momentos de mucha alegría y eso despierta tristeza y melancolía.

MIRA ESTO | Navidad y Año Nuevo: ¿cómo evitar una extorsión telefónica durante las fiestas?

Arrúe aconseja abrazar las emociones de dolor, entenderlas y pedir ayuda si es que no puedes controlarlas. “Acepta que no te gusta la Navidad, identifica las razones con honestidad y poco a poco irás soltando esos sentimientos negativos”, señala.

LA ANSIEDAD TAMBIÉN AUMENTA

Otra de las emociones que sufre cambios en esta época del año es la ansiedad. Y es que el ajetreo de los eventos y reuniones sociales hacen que las personas desborden de estrés. Sobre todo los introvertidos, quienes se ven obligados a socializar.

Si este es tu caso, toma las cosas con calma. Recuerda que nadie puede obligarte a nada; sin embargo, es bueno que frecuentes a tus amigos y familiares en esta época del año. Piensa que rodearte de personas que te quieren te llenará de buenas energías para empezar bien el año.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Estoy estresado, tengo más de 40 años y no encuentro trabajo” La psicóloga Massiel Martel responde

¿Cómo apoyar a un ser querido con problemas de salud mental? Lee la columna de la psicóloga Juliana Sequera

¿Cuáles son los primeros síntomas de la depresión? ¿En qué momento pedir ayuda profesional?

Soy psicóloga y te digo por qué Navidad y Año nuevo pueden generarte tristeza y ansiedad

Más en

Horóscopo de hoy, jueves 10 de abril de 2025: Predicciones en salud, dinero y amor

Paco Bazán PROHÍBE ingreso de reportera de Magaly a su set y urraca explota: “¿Por qué se molesta?"

Dalia Durán jura que NO se presentará con John Kelvin en ‘EVDLV’: “La promo me ha sorprendido”

Alan Cantero revela tiempo que estará fuera de las canchas por desgarro [VIDEO]

Moisés Vega DESMIENTE amorío con cantante tras separarse de su esposa: “No tengo nada con ella”

Lanús despertó y goleó (3-0) a Melgar en la fecha 2 de Copa Sudamericana [VIDEO]