El doctor dice que si hay una deformidad acentuada y que imposibilita la actividad sexual se recomienda la cirugía correctiva del pene, con o sin colocación de prótesis. Foto: Freepik.
El doctor dice que si hay una deformidad acentuada y que imposibilita la actividad sexual se recomienda la cirugía correctiva del pene, con o sin colocación de prótesis. Foto: Freepik.

La enfermedad de Peyronie puede desarrollarse por diversos factores como los traumatismo en el pene durante las relaciones sexuales, el tabaquismo, la diabetes y baja testosterona. La persona que lo padece puede evidenciar la curvatura en el pene hacia un lado. Existen tratamientos para controlar y calmar el dolor, pero depende mucho de que se lleve un control durante los primeros meses.

El doctor Kilder García Murga, urólogo de SANNA Centro Clínico La Molina nos explica de qué se trata esta enfermedad, cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento.

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE?

Es una deformidad del pene que genera acortamiento, estrechamiento o curvatura del pene lo cual puede afectar física y psicológicamente a los varones.

¿POR QUÉ SE DA?

Por el desarrollo de una placa dura fibrótica en una capa interna del pene, que va creciendo y deformando el pene con el paso del tiempo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?

Existen varios factores relacionados a esta enfermedad, por ejemplo: traumatismos o golpes en el pene durante el acto sexual, tabaquismo, baja testosterona y diabetes. Todos ellos, son factores que predisponen a desarrollar esta condición. Además, se asocia a disfunción eréctil y tener el antecedente de infección por Covid 19 como predisponentes.

SÍNTOMAS

Muchos pacientes lo perciben como una sensación de abultamiento en el pene. Asimismo, se evidencia la curvatura en el pene hacia un lado. Existe deformidad del pene que se nota sobre todo en la erección. Los pacientes desarrollan dolor en el pene los primeros meses y dificultad para la penetración. Esta enfermedad se asocia a baja de erección y puede provocar afectación psicológica para el varón y su pareja.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

Es importante que el paciente acuda en los primeros meses con el especialista para que ayude a controlar y calmar el dolor del pene. Con el paso del tiempo el dolor desaparece y se establece la deformidad y curvatura del pene. Se desaconseja el uso de fármacos orales porque no han demostrado efectos beneficiosos.

Existe la terapia intralesional con inyecciones de colAgenasa de clostridium histolyticum que es una opción aprobada por la FDA. Otras terapias alternativas como terapia de ondas de choque extracorpórea en casos específicos y tracción del pene requieren mayores estudios clínicos para su recomendación.

Finalmente, si hay una deformidad acentuada y que imposibilita la actividad sexual se recomienda la cirugía correctiva del pene, con o sin colocación de prótesis, cuyo objetivo es mejorar la función sexual y disminuir la deformidad del pene.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)


Contenido sugerido

Contenido GEC