La depresión se puede presentar con alteraciones físicas como: cefaleas, dolor, parestesias, vértigos, trastornos cardíacos y problemas digestivos y ansiedad. Foto: Freepik.
La depresión se puede presentar con alteraciones físicas como: cefaleas, dolor, parestesias, vértigos, trastornos cardíacos y problemas digestivos y ansiedad. Foto: Freepik.

Algunas personas con pueden intentar ocultar señales de los demás, o posiblemente no se den cuenta de que tienen este trastorno emocional. Aunque los síntomas usuales son la tristeza o desánimo, pueden reconocerse fácilmente, existen otros síntomas que pueden ser menos obvios y en esta nota te contamos.

¿Qué situaciones pueden llevar a una depresión?

La psicóloga clínica Luisa Gómez del Podcast Amor Propio comenta que comer demasiado o poco puede sugerir la presencia de depresión. Algunas personas buscan la comida como consuelo, mientras que otras pierden el apetito debido a un estado de ánimo bajo. Estos cambios en el consumo de alimentos pueden hacer que una persona empiece a aumentar o perder de peso.

Los cambios drásticos de peso también pueden exacerbar la depresión, ya que afectan la autoestima de una persona.

FACTORES FISIOLÓGICOS

También pueden haber factores fisiológicos en juego. Por ejemplo, existe una relación entre tener exceso de grasa y el aumento de la inflamación en el cuerpo. A su vez, esto puede tener un rol en el desarrollo o el aumento de gravedad de los síntomas depresivos.

DEPRESIÓN SONRIENTE

Algunas veces, las personas se refieren a la depresión oculta como ‘depresión sonriente’. Esto se debe a que las personas que ocultan sus síntomas pueden poner una cara feliz cuando están en compañía de otras.

“No todas las personas con depresión mostrarán los síntomas usuales de tristeza y desolación. Las únicas señales que puede mostrar una persona son físicas como: fatiga, insomnio o cambios de peso”, detalla la especialista.

SÍNTOMAS

- Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día.

- Disminución del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades.

- Pérdida importante del peso sin hacer régimen o aumento de peso.

- Insomnio o hipersomnia casi todos los días.

- Fatiga o pérdida de energía casi todo el día.

- Pensamientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados.

- Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse.

- Pensamientos recurrentes de muerte.

- Alteraciones físicas como: cefaleas, dolor, parestesias, vértigos, trastornos cardíacos y problemas digestivos y ansiedad.

- Pérdida del deseo sexual.

- Sobrepensar todo.

- Despertar temprano (insomnio tardío)

- Una sonrisa falsa, pero por dentro sentir mucha tristeza.

RECOMENDACIONES DEL MÉDICO:

Si sientes alguno de estos síntomas lo ideal es que acudas a un profesional para que pueda darle un mejor tratamiento.

VIDEO: Depresión

TAMBIÉN PUEDES LEER:





Contenido sugerido

Contenido GEC