¿Cómo deben cuidarse las personas con gastritis?

Gases o ardor abdominal son los síntomas más comunes en las personas que padecen de este mal, señala la especialista.
“La gastritis es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica de la mucosa gástrica que produce síntomas dispépticos como gases o ardor abdominal", explica la doctora Mónica Ramírez. (Foto:iStock)

Millones de peruanos esperan kas fiestas patrias y el feriado largo para degustar de la amplia gastronomía que tiene el país. Sin embargo, ¿qué precauciones deben tomar las personas que sufren de de gastritis?

¿Qué es la gastriticas y cuáles son sus síntomas?

La gastritis es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica de la mucosa gástrica que produce síntomas dispépticos como gases o ardor abdominal, y estas molestias suelen mostrarse al consumir ciertos alimentos que irritan al estómago”, dijo la Dra. Mónica Ramírez, jefe de Programas Preventivos de Sanitas.

Por ello, es importante que las personas tengan un diagnóstico claro para que, a partir de esto, puedan tener una dieta apropiada su condición. Para estas fiestas patrias, es importante que los pacientes con gastritis eviten comidas altamente condimentadas y grasosas, así como evitar el consumo del alcohol y el café”, añadió.

¿Cuáles son los efectos negativos de esta enfermedad?

Mónica Ramírez indicó que, si la gastritis no es tratada de manera adecuada, esta puede complicarse y generar ulceraciones. Lo que conllevaría a un sangrado, considerado una emergencia médica. La enfermedad, además, podría volverse crónica o incluso estar asociada como un factor de riesgo para desarrollar cáncer de estómago.

Lo primero que debe seguir un paciente son las instrucciones de su médico, que implican:

Cuidado con los adultos mayores

La especialista sostuvo que son los adultos mayores quienes corren mayor riesgo de padecer gastritis, pues el revestimiento del estómago tiende a volverse más fino con la edad y, además, porque tienen más probabilidades de tener infección por Helicobacter Pylori o trastornos autoinmunitarios que las personas más jóvenes.

Recuerde que es recomendable que se siga de cerca la dieta de todo adulto mayor y que acuda a un especialista si siente molestias al realizarse un cambio de dieta o al incluir nuevos alimentos a su dieta diaria.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Tercera dosis de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años es autorizada por el MINSA

COVID-19: Tercera dosis de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años es autorizada por el MINSA


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

‘¿Cuál es el Verdadero?’ volvió a liderar el rating del pasado sábado: Conoce AQUÍ qué programas fueron los más sintonizados

Cuatro cocteles a base de té e infusiones que puedes preparar en casa ¡Toma nota!

¿Dónde cerrar el fin de semana largo? Shows, conciertos, diversión y mucho más para la familia como final de Fiestas Patrias

Más en

Loco Delgado revela que casi ‘revienta’ a Diego Penny: “Me hizo enojar” [VIDEO]

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Magaly Medina ENFURECE contra Tilsa Lozano y la desmiente: “¡Toda la vida tendrás el cintillo de AMANTE! No te saludé”

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Así reaccionó Daysi Ontaneda al enterarse que Mauricio Diez Canseco quiere ser papá otra vez

Ethel Pozo vive incómodo momento al romperse escote de su vestido: “Papá Armando no nos deja mostrar los atributos”