La especialista recomienda acudir a un especialista para que trabaje el problema a fondo. Además, para saber si se trata de un trastorno obsesivo compulsivo o tuvo una experiencia que no fue procesada. Foto: Freepik.
La especialista recomienda acudir a un especialista para que trabaje el problema a fondo. Además, para saber si se trata de un trastorno obsesivo compulsivo o tuvo una experiencia que no fue procesada. Foto: Freepik.

En algún momento de la relación pueden existir los que son normales, pues es una reacción que tiene la persona ante un posible rival que pueda gustarle a nuestra pareja. Sin embargo, esto se puede volver tóxico y dañino cuando la mente empieza a imaginar supuestas infidelidades donde realmente no las hay. Además, la persona invade los espacios de quien ama revisando sus correos, su celular y hasta se da el tiempo para ver si alguien le da un like a su post en sus redes sociales. La situación puede ser más dañina aún, si trata de minimizar a su pareja con comentarios hirientes, la agrede o la amenaza con terminar la relación.

La doctora Antonella Galli, psicóloga de la Clínica Ricardo Palma comenta que la celotipia es un desorden mental que causa mucho malestar a la pareja porque esta cree que le será infiel.

La celotipia o celos patológicos tienen como base la desconfianza y pensamientos constantes, de tipo obsesivo, sobre una posible infidelidad de la pareja.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA QUE TIENE CELOTIPIA

La persona está constantemente pensando en la posibilidad de que su pareja le puede ser infiel y siempre está verificando cualquier señal posible de infidelidad; revisa sus correos, su celular, mide el tiempo de distancia de cuánto se demora en llegar de un lado al otro y los celos se intensifican cuando su pareja no está a su lado.

CAUSAS DE LA CELOTIPIA

La celotipia puede darse por múltiples factores como:

-Baja autoestima.- La persona siente que el resto es superior y tiene miedo a perder a su pareja por otra persona que considera más atractiva o capaz.

Las vivencias anteriores.- Si ha tenido padres que dentro del matrimonio han sido infieles o su anterior pareja le ha sido infiel, se puede tener el temor de experimentar la infidelidad en su pareja.

Un desorden compulsivo.- Se vienen pensamientos automáticos, dudan de la fidelidad de su pareja, preguntan constantemente si lo quieren y buscan la verificación si lo ama a través de los actos. Revisan las redes sociales para saber si hay alguna comunicación o si alguien hizo un comentario o le dio me gusta a un post.

QUÉ HACER SI LA PERSONA TIENE CELOTIPIA

La especialista recomienda acudir a un especialista para que trabaje el problema a fondo. Además, para saber si se trata de un trastorno obsesivo compulsivo o tuvo una experiencia que no fue procesada.

¿LA CELOTIPIA PUEDE LLEVAR A LA VIOLENCIA?

Si una persona tiene celotipia, es impulsivo y agresivo puede poner en riesgo a la pareja, porque no solo tiene la idea de que le puede ser infiel, ya que la intensidad emocional puede ser tan grande que no controla sus impulsos. Ante la idea de un pequeño mensaje puede reaccionar con gran rabia y desquitarse con la pareja mediante minimizaciones verbales y negativas o mediante golpes o manipulación de no hablar o amenazar con terminar la relación.

CONSEJOS DE LA ESPECIALISTA

Debe existir una comunicación entre ambos. La pareja debe estar en crecimiento y no en sufrimiento. Si hay un problema con la pareja es mejor hablar, y si no cambia, lo ideal es buscar a un especialista que le ayude a afrontar esta situación en la que se le hace difícil terminar con quien le está haciendo daño.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Periodismo. Encargada de la página de Emprende Trome. Contenido de actualidad, Salud y otros en Trome.com. Curso de herrmientas digitales en el periodismo (U. Piura) Curso de Actualización de Gestión de Contenidos en la UCAL. Programa de Gestión para la Transformación (U. Pacífico)


Contenido sugerido

Contenido GEC