Salud

Candidiasis recurrente: ¿Qué situaciones hacen que bajen las defensas y den paso a las infecciones?

La especialista comenta que el estrés crónico, una gripe y otras situaciones hacen que aumente la hormona del cortisol y baje el sistema inmunológico, dando la oportunidad para que ciertos agentes que están en la vagina se multipliquen y provoque la infección.
La candidiasis se presenta como flujo en forma de yogur, pica y genera hasta ardor a nivel vaginal, causando mucha incomodidad en la mujer. Foto: Freepik.

son todo un tema, ya que muchas mujeres van al consultorio médico en reiteradas oportunidades por sentir picazón genital, ardor, irritación, flujos blancos y otras molestias. Existen muchos factores que pueden desencadenar estas molestias; y una de ellas puede ser el estrés crónico, ya que se eleva el cortisol y este hace que el sistema inmunológico baje abriendo las puertas a los agentes que originan las infecciones.

La ginecoestética nos explica que las mujeres tienen en la vagina una serie de microorganismos que habitan de manera normal y que son necesarios para mantener el sistema de defensa. Además, representan parte de la microbiota vaginal. Sin embargo, cuando la paciente se enfrenta a situaciones de estrés, el cortisol aumenta y el organismo baja su sistema inmunológico.

¿POR QUÉ BAJAN LAS DEFENSAS DEL ORGANISMO?

La especialista señala que existen varias situaciones donde la paciente baja su sistema de defensa. Esto puede ser cuando se le presenta un estrés mental, pasa por un proceso infeccioso, tiene un virus, una diarrea, una infección de oído, una gripe, el antibiótico por alguna dolencia en específica o hasta amanecerse porque tienes que dar un exámen. Estas situaciones hacen que aumente la hormona del cortisol y baje el sistema inmunológico; entonces ciertos agentes que habitan en la vagina aprovechan la oportunidad para poder multiplicarse, volviéndose patológicos y luego se convierte en una enfermedad.

¿POR QUÉ APARECE LA INFECCIÓN?

Es importante que el sistema inmunológico mantenga en equilibrio a la Candida Albicans (un hongo que en condiciones normales forma parte de la microbiota vaginal) para que ésta permanezca en una cantidad muy pequeña. Sin embargo, cuando se multiplica de manera exponencial se produce la infección por Candida, que se presenta como flujo en forma de yogur, pica y genera hasta ardor a nivel vaginal, causando mucha incomodidad en la mujer.

¿POR QUÉ SE VUELVE RECURRENTE?

Una mujer puede presentar este tipo de eventos en un año o hasta tres veces; eso es lo esperable, pero cuando este problema aparece en más episodios, se le ve como otro diagnóstico; al que se le conoce como vaginitis recurrente, y en su mayoría es producida por el hongo candida. Esta es la principal razón por la llegan muchos pacientes a su consultorio.

“En estas pacientes, ya no es por un proceso infeccioso o tuvieron estrés. En ellas hay una afectación en el sistema inmunológico de larga data, que al final provoca este problema”, detalla.

¿CÓMO SE PUEDE TRATAR ESTE PROBLEMA?

“Lo que hago con estas pacientes es hacer un manejo integral, donde les explico sobre los malos hábitos de la alimentación, el estrés crónico, la falta del sueño que han ido deteriorando su sistema inmunológico y que ha permitido que estos hongos crezcan de manera desmedida; y que a su vez, hay cambios del tejido de la vagina”, detalla.

Además, les da consejos de higiene (ropa interior y cómo debe ser el aseo íntimo), la suplementación con la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes o vitaminas que contienen estos elementos a fin de mejorar el sistema de defensa.

Para lo que es el tratamiento del proceso infeccioso, la doctora nos cuenta que se hace un cultivo para luego seleccionar el medicamento que va a tratar de manera acertada el problema (se la da de manera prolongada) y les menciona a la paciente que se se batalla con esto desde 6 meses a un año. Luego entra a tallar una terapia regenerativa con lo que se busca fomentar la aparición de colágeno, de ácido hialurónico, elastina, y esto hace que el tejido se regenere y sea más fuerte. “Este es un trabajo en conjunto que trabaja esta dolencia”, refiere.

VIDEO:

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Salud

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

Dr. Arrieta: El estrés, la falta de sueño, los alimentos ultra procesados y el sedentarismo nos enferman y quitan años de vida

Hipertensión arterial: ¿Cómo puede afectar a nuestra salud visual?

Infarto Cerebral: 3 síntomas que te ayudarán a reconocerlo y actuar de manera inmediata

Histerectomía: De qué se trata esta cirugía y en qué casos la paciente debe someterse a la extirpación del útero?

Lupus, una enfermedad autoinmune: Mito o realidad