Conoce los factores de riesgo más comunes del cáncer de mama

Diferentes estudios del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores.
El riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los pacientes, con esta afección, fueron diagnosticados después de los 50 años. (FOTO: Liga contra el cáncer)
El riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad. La mayoría de los pacientes, con esta afección, fueron diagnosticados después de los 50 años. (FOTO: Liga contra el cáncer)

El cáncer es una de las enfermedades con mayor prevalencia dentro del territorio nacional, ya que al año se reportan 69 000 nuevos casos, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa). En lo que va del 2022, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, ha detectado 1653 personas con esta afección. De esta cifra, el cáncer de mama figura en el primer lugar con 117 diagnosticados. Lamentablemente, la mayoría de los pacientes acuden al especialista cuando la patología se encuentra en fase avanzada.

De acuerdo con Luis Sánchez, médico oncólogo del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2, el 40% de los diagnosticados padece de cáncer de mama tipo luminal, seguido del tipo HER2 (ausencia del gen que produce proteínas para que la célula mamaria crezca sana, divida y repare) en 35 % y triple negativo (ausencia de estrógenos, progesterona y HER2) en 25%.

Factores de riesgo más comunes

Diferentes estudios del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores que a continuación detallamos:

El cáncer de mama afecta a hombres y mujeres. (Foto: ThinkStock)

Campaña “¡Encaminadas! Piura por la ruta de la salud”

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, continúa con la campaña “¡Encaminadas! Piura por la ruta de la salud”, dirigida a mujeres a partir de los 35 años. Ellas podrán acercarse a los establecimientos de salud de Piura y Castilla para realizar su examen clínico de mama, con profesionales obstetras capacitadas. Además, tendrán la oportunidad de realizarse una mamografía, otro método para detectar esta patología en sus etapas iniciales sin necesidad de salir de la región.

Gracias a la campaña “¡Encaminadas! Piura por la ruta de la salud”, se resalta la importancia de descentralizar los servicios de salud como es el descarte de cáncer de mama gratuito a nivel nacional, con el fin de mitigar la tasa de mortalidad de esta enfermedad.

Los cuatro pasos del autoexamen de mamas.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Gobierno desestima suspensión de eventos sociales en el marco de la cuarta ola

Loading video
COVID-19: Gobierno desestima suspensión de eventos sociales en el marco de la cuarta ola

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuidado con el cáncer de mama y de cuello uterino

Despistajes gratuitos de cáncer de mama: Dónde y cómo acceder a esta campaña de prevención

Radioterapia: Tratamiento clave en la lucha contra el cáncer de mama

Cathy Sáenz revela que padece cáncer de mama: “Toca radioterapias, sentir miedo es inevitable”

Más en

El Capibilletón de Trome: Pega tus cupones y gana platita

Dicen que al ‘Chato que le gusta la chela’ lo bajaron de la Sudamericana por ‘motivos psicológicos’, pero la firme es que se desapareció de los entrenamientos

MANDAN A ‘PULPOS’ A CHALLAPALCA

‘Rulito’, la leyenda viva de la televisión

Droga ‘Tusi’ llegó a los colegios

Evelyn Vela se quedará con los bonitos recuerdos de su amistad con Melissa Klug