Familia

Salud dental: ¿Sientes dolor en los dientes? Conoce las posibles causas y soluciones

¿Comer o cepillar tus dientes se han vuelto actividades muy dolorosas? Conoce aquí las causas y tratamientos para esta condición.
VER 3 FOTOS
Dientes sanos

¿Comer alimentos muy fríos o calientes te causa mucho dolor? ¿Tomar un helado o cepillarte los se han vuelto actividades casi irrealizables por las continúas molestias? Presta atención a esta nota que resolveremos tus principales dudas.  

Si la respuesta es sí, lo más probable es que padezcas de hipersensibilidad dental, uno de los problemas dentales más frecuentes en el país.

La doctora Jubitza Loayza, periodoncista de la Clínica Eurodent, explica que la sensibilidad de los dientes es multifactorial y puede deberse en muchos casos al desgaste en el esmalte dental que protege la corona (la parte visible del diente

"En esta zona la dentina queda expuesta, causando dolor dental que aumenta tras el contacto con alimentos o bebidas calientes o frías, al realizar el cepillado o incluso, el aire", declara. 

Existen otros factores de riesgo que predisponen a la hipersensibilidad dentaria, como secuelas de cepillado traumático, consumo de dieta ácida, historia de tratamientos periodontales y ortodóncicos, de reflujo gastroesofágico, blanqueamiento dental o uso de pastas blanqueadoras en tiempos prolongados y enfermedades en las encías. 

Es por ello que es necesario realizar un diagnóstico odontólogico para determinar la causa de la sensibilidad dental y tratarla de manera eficaz. Asimismo, existen técnicas que ayudan a controlar las molestias que se generan, como:

Moderar los alimentos que consumes. Disminuir la ingesta de alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas o con un alto contenido en azúcar, bebidas carbonatadas y energizantes debido a que empeoran y prolongan la sensibilidad.

Cambia tu pasta dental. Las pastas dentífricas para la hipersensibilidad actúan de modo desensibilizante y el flúor que contiene actúa protegiendo el diente. 

Mantener una higiene bucal adecuada. Utiliza un cepillo dental de cerdas muy suaves y realiza el cepillado de los dientes mediante suave movimientos de arrastre, colocando el cepillo en el margen de la encía con un movimiento de barrido hacia el borde del diente, en orden tanto de superficies externas e internas.

Aplicación de barniz fluorado. Se aplica directamente en las áreas expuestas para fortalecer el esmalte y la dentina, además proporciona flúor y calcio lo que permite disminuir la sensibilidad dental, el avance de las caries y a su vez previene lesiones en los dientes.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Relacionadas

Ariana Grande asiste al funeral de Aretha Franklin y pastor le 'mete la mano' en plena ceremonia | VIDEO y FOTOS

Claudio Pizarro: Narrador de Fox Sports lo tildó de "indisciplinado" en plena transmisión de Bundesliga [VIDEO]

Pider asesinar a Papá Noel en Facebook y termina siendo multado por un juez

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más