Familia

Rinoplastía: 5 recomendaciones a considerar antes, durante y después de esta cirugía a la nariz

El doctor Fernando Pucutay señala que es importante que el paciente entienda bien sobre los riesgos y beneficios del procedimiento antes del autorizar su proceso quirúrjico.
Es imprescindinle elegir un cirujano plástico con experiencia y de confianza para garantizar resultados satisfactorios y seguros. Foto: Freepik.

Hoy en día la rinoplastia o cirugía a la nariz se ha convertido en una de las intervenciones más demandadas en el mundo de la belleza. Y es que su principal beneficio permite modificar de manera eficaz y delicada el tamaño y forma de la nariz para lograr una mayor armonía con las otras partes del rostro. Asímismo, otro de los aportes de esta famosa cirugía está directamente vinculada con el óptimo funcionamiento de la nariz, logrando solucionar posibles desviaciones de tabique y otros problemas relacionados.

“El procedimiento es comunmente más practicado en las mujeres y favorito por el corto tiempo que implica su recuperación. La rinoplastía no solo tiene un aporte estético sino también de bienestar. Su mágico resultado permite que la la nariz se adapte de mejor manera a la estructura facial y mejore su apariencia, al mismo tiempo que facilita una oxigenación más fluída y natural” comenta el doctor Fernando Pucutay, médico cirujano del

En ese sentido, el especialista brinda 5 recomendaciones a considerar antes, durante y después de una rinoplastía:

1. NO IMITES OTRAS NARICES

Ser autentico te permitirá lograr mejores resultados ya que una de las principales recomendaciones médicas es no dejarse llevar demasiado por las tendencias. Es esencial que tengas orientación e información suficiente sobre cómo quieres que sea tu nariz, manteniendo tu estilo y considerando la proporción de tu rostro. Estas indicaciones servirán para lograr el resultado deseado.

2. COMUNICACIÓN TRANSPARENTE Y RESPONSABLE

Parte del proceso de decidir realizarte una rinoplastía comprende que conozcas y tengas una buena comunicación con tu cirujano. Ello ayudará a que puedes resolver todas tus dudas y tengas en claro los riesgos, efectos secundarios y posibles complicaciones tras la operación. Es un hecho que el especialista debe tener información importante sobre ti como: qué enfermedades padeces, si tomas medicamentos, si tienes alergías, etc.

3. NO FUMAR ANTES DE LA INTERVENCIÓN

Deberás considerar mantenerte 15 días antes de la operacíon sin fumar. Esta limpia permitirá que el organismo empiece a eliminar la nicotina logrando que las arterias recuperen su tamaño y así la sangre llegue con normalidad a todos los tejidos. La recomendación médica es que no se fume hasta pasadas seis semanas tras la intervención ya que podría dificultar la cicatrización y provocar mayor inflamación en la zona intervenida.

4. AYUNAR ANTES DE LA OPERACIÓN

Como en cualquier intervención, sea estética o no, hay que mantener el ayuno durante las ocho horas anteriores a la intervención. Además, los días anteriores es recomendable que no ingiera comidas pesadas y grasosas. Una alimentación ligera y equilibrada será la más adecuada para el éxito de tu operación.

“La rinoplastia es una decisión importante que debe tomarse después de un cuidadoso análisis y consideración. Es imprescindinle elegir un cirujano plástico con experiencia y de confianza para garantizar resultados satisfactorios y seguros. Además, es importante que el paciente entendienda completamente los riesgos y beneficios del procedimiento antes del autorizar su proceso quirúrjico” añade Pucutay.

Ante lo mencionado, es evidente que apostar por una rinoplastía no solo influirá en la belleza y salud de los pancientes, sino que también tendrá un impacto primordial en su estabilidad emocional, pues tiende a reforzar la autestima y seguridad de cada persona.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jesus María: Joven se desmaya en la puerta de consultorio de una galería donde se operó la nariz | VIDEO

Jesús María: Joven sufre hemorragia luego de operarse la nariz

Belén Estévez a Sheyla Rojas: “Si fuera mi amiga le diría ‘bájale un poco’ a las cirugías”

Más en Familia

¿Cómo ayuda el hábito de leer a mantener activos a los adultos mayores?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán