Familia

Regreso a clases: 6 claves para mejorar tu concentración mientras estudias

Es una capacidad que puede trabajarse, ya que existen técnicas que ayudan a mejorar. Recuerda por qué estás estudiando y en qué te puede servir. Piensa en tus objetivos y lo que necesitas hacer para conseguirlos.

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan los estudiantes durante su formación académica es mantener su concentración. “Estudiar no es fácil y conservar la concentración por periodos prolongados, tampoco. Requiere esfuerzo, hábito, motivación y gran fuerza de voluntad”, explica Reegan Orozco, especialista del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del .

TE PUEDE INTERESAR: Aulas híbridas: ¿qué son y por qué es una tendencia de enseñanza para este 2022?

Según la vocera, concentrarse significa centrar intensamente la atención en algo, por ejemplo, en la materia que se desea comprender, memorizar y estudiar. Es una capacidad que puede trabajarse, ya que existen técnicas que ayudan a mejorarla. Orozco añade que el módulo Prepárate de la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), al cual tienen acceso gratuito los postulantes del concurso Beca 18, convocatoria 2022, brinda algunos consejos para mejorar la atención durante el tiempo de estudio:

MIRA ESTO: ¿Cómo los padres y maestros pueden ayudar a los chicos?

Evita distraerte. Deja de pensar en otras actividades o temas mientras estás estudiando y trabaja fijando un tiempo límite para determinadas tareas.

Motívate. Recuerda por qué estás estudiando y en qué te puede servir. Piensa en tus objetivos y lo que necesitas hacer para conseguirlos.

Despierta tu interés. Encuentra la utilidad de lo que haces. Relaciona tus nuevos aprendizajes con actividades que realizas o harás en el futuro con conocimientos previos.

Haz una lista de todas tus actividades. Identifica las más y menos prioritarias y decide en qué trabajarás en cada una de ellas.

Ten en cuenta tu espacio de estudioTrata de tener un espacio libre de distracciones y mantén el orden y la limpieza. Evita estudiar en un lugar con ruidos fuertes.

Mantén buenos hábitos de sueño. El descanso es necesario para mantener la concentración y fijar los aprendizajes en la memoria. De ser posible duerme entre siete y ocho horas.

¿Qué puede disminuir tu concentración?

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Trata de Personas: el riesgo del inicio de clases

Más de 30 mil alumnos empezaron el año escolar en modernas escuelas gracias a la asociación entre el Perú y el Reino Unido

Salud Visual: Cuida los ojos de tus hijos ahora que regresan a clases

Regreso a clases 2024: ¿Qué alimentos y bebidas deben consumir niños y adolescentes para prevenir golpes de calor?

Más en Familia

Tres recetas para una alimentación sostenible ¡Anótalas!

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Priscila Espinoza de ‘Pituca sin lucas’: estudió Periodismo, la obsesión con su peso y más

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?