Familia

¿Quieres sacar tu primera tarjeta de crédito? Esto debes saber antes

Infórmate bien sobre los beneficios que tiene y el cobro de membresía. Y recuerda elegir la que más se adecúe a tus necesidades y, sobre todo, a tu economía.

Tener una no es sinónimo de sobreendeudamiento, al contrario, puede ofrecernos muchos beneficios si la sabes utilizar como medio de pago. Si estás interesado en solicitar este dinero plástico, Mauricio Schwartzmann, head de Rappibank y experto en finanzas, te da los siguientes consejos:

TE PUEDE INTERESAR: Economía: 5 tips para administrar los ingresos del hogar

1. INVESTIGACIÓN. Lo primero es informarse sobre las diferentes tarjetas de crédito que tienen las entidades financieras. También puedes hablar con amigos o familiares que ya tengan una, o buscar en internet.

2. ELECCIÓN. Es recomendable que elijas una que no tenga pago de membresía mensual o anual. Al final, recuerda que tu tarjeta de crédito debe acomodarse a tus necesidades y a tus ingresos. Esto último es muy importante.

MIRA ESTO: Finanzas personales: ¿Qué necesitas para financiar un carro?

3. BENEFICIOS. Una tarjeta de crédito puede ser una buena forma de pago. Para que sea así, aprovecha su programa de beneficios (millas, puntos, devolución de un porcentaje de lo que gastas, descuentos en restaurantes y centros de entretenimiento). Infórmate previamente cómo funciona.

4. USO. Conoce bien tu línea de crédito y respétala. No te excedas en compras o pagos, recuerda que ese dinero deberás devolverlo, ya sea en una o varias cuotas mensuales. Para ello, lleva un control diario o semanal de tus gastos con tu tarjeta. Puede ser en una libreta o en tu mismo celular.

Sabías que...

Si no puedes acceder a una tarjeta de crédito porque no figuras en el sistema financiero, crea tu historial crediticio solicitando un pequeño préstamo o teniendo una cuenta de ahorros en algún banco.

TAMBIÉN PUEDES LEER ESTO:

¿Sabes cuáles son los peores lugares para guardar tu dinero?

Olvídate del colchón, es el primer punto donde los ladrones buscarán si entran a tu hogar. Lo más adecuado es que pongas tu platita en una entidad financiera.

No es recomendable poner el dinero en lugares con mucha humedad y calor, ya que los billetes pueden honguearse, maltratarse o ser comidos por insectos y/o roedores.

Si tienes , lo más adecuado es guardarlos en , de esta manera no correrá el riesgo de caer en manos de los ladrones y, de paso, podrá ganar intereses. Sin embargo, muchas personas aún siguen teniendo su dinero en casa por diferentes motivos y lo peor es que lo ponen debajo del colchón, el lugar más inseguro del hogar.

Aparte de este, otros lugares donde NO debes guardar tu platita son las alcancías clásicas (chanchitos, por ejemplo), las cajas de los zapatos, en los cajones del clóset, en una caja fuerte (es lo primero que buscan los ladrones), detrás de un cuadro, en el bolsillo de una casaca (te puedes olvidar que está ahí y te pones la prenda), en la mesita de noche o en un bolso o cartera.

Asimismo, no es recomendable poner el dinero en lugares con mucha humedad y calor, ya que los billetes pueden honguearse, maltratarse o ser comidos por insectos y/o roedores.

Por ejemplo, las macetas con plantas naturales no son buenas opciones para guardar tus ahorros. También olvídate de meterlo en la refrigeradora o enterrarlo en el jardín.

SABÍAS QUE...

Si necesitas tener un monto de dinero en efectivo en casa para cualquier emergencia, puedes colocarlo en el frasco de un medicamento vacío o dentro de la caja con los adornos de Navidad.

RECUERDA QUE...

Es mejor que guardes tu dinerito en una entidad financiera, busca aquella que se ajuste más a tus necesidades. Así que no esperes que te quiten el dinero que tanto te ha costado ahorrar.

MÁS INFORMACIÓN:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es importante tener una tarjeta de crédito? ¿Cómo puede ayudar a mi economía?

Cuidado con la falsa renovación de tarjeta de crédito porque pueden robarte tu platita

Indecopi presenta sanción contra Visa por presunto acto de abuso de posición de dominio

¿Miedo a sobreendeudarte? Sigue estos consejos y provecha tu tarjeta de crédito sin preocupaciones

Más en Familia

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024