Familia

¿Quieres comprar tu primer auto? Sigue estos 5 consejos

Toman en cuenta estas recomendaciones antes de solicitar un crédito vehicular.

Sin duda, movilizarnos de manera segura es fundamental en estos tiempos, por ello muchas personas han pensado en adquirir un para trasladarse con su familia y evitar posibles contagios en el transporte público. Por ello, para comprar un primer auto no es necesario tener todo el monto en efectivo, una buena alternativa es acceder a un vehicular que ayude con la liquidez que se necesita y no gastar todos los ahorros en esta primera compra.

Además, es vital que antes de comprar te asegures de que el vehiculó cumpla con tus necesidades y se ajuste a tus posibilidades económicas. Entonces, ¿qué se debe tener en cuenta a la hora de decidir comprar un primer auto? Más allá que decidas comprar un automóvil nuevo o semi nuevo, Infocorp-Equifax comparte cinco consejos para comprar tu primer vehículo:

MIRA: Detalles que debes tener en cuenta al comprar una silla de auto para tu hijo

1. Evalúa la necesidad

La primera pregunta que debes hacerte es: ¿Para qué necesitas el auto? Esto es relevante, ya que la búsqueda se orientará mejor si defines el propósito del vehículo. ¿Es para trabajar, para moverte en la ciudad o transitar caminos más rurales? Tu estilo de vida y necesidades te ayudarán a definir el modelo y marca más fácilmente.

2. Define tu presupuesto y forma de pago

No todos pueden pagar un auto en efectivo, por lo que es bueno evaluar un préstamo y sus condiciones sin tomar decisiones financieras apresuradas. Comienza cotizando en tu banco y, luego, obtén cotizaciones de otras instituciones para asegurarte de obtener la mejor tasa de interés.

3. Proyecta los gastos

La inversión en un automóvil no finaliza con la adquisición del mismo. Saber el costo de los gastos asociados al cuidado de un auto, como el mantenimiento, el seguro, la gasolina y las reparaciones, entre otras, te permitirán mantener tu presupuesto bajo control.

MIRA: Cómo pulir los faros del auto usando trucos caseros

4. Cotiza opciones

Una vez que hayas definido los dos puntos anteriores, busca alternativas. Internet ofrece un gran número de páginas especializadas a través de las cuales puedes cotizar y acotar las alternativas viendo las calificaciones de los modelos en las categorías de seguridad, rendimiento y confort, por mencionar algunas.

5. Conoce cómo te ven los bancos.

Una buena manera de saber si estás cerca de que te otorguen un crédito vehicular, es conociendo tu score. Consulta tu reporte de crédito Infocorp. Allí tendrás tu calificación crediticia y el detalle de todas tus deudas.

Con estas recomendaciones, los usuarios podrán informarse acerca de todos los pasos necesarios antes de solicitar un crédito vehicular, así como la responsabilidad que conlleva.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo obtener un auto nuevo para trabajar en aplicativo sin mucho trámite?

Cinco recomendaciones básicas para comprar un auto usado o seminuevo

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati