Familia

Conoce cómo se preparan mentalmente los futbolistas para un partido decisivo

La presión, ansiedad, estrés, son variables que no podemos eliminarlas, pero sí controlarlas. Es ahí donde radica la diferencia entre unos deportistas y otros.

A pocas semanas del y ante el partido entre Perú y Australia es fundamental conocer los 4 pilares en el trabajo de todo deportista: el físico, técnico, táctico y psicológico. El pilar psicológico, al igual que los otros 3, debe estar presente desde que el deporte es practicado en edades tempranas, así los deportistas podrán comprender a lo largo de su carrera que la fortaleza mental es clave dentro de su proceso formativo deportivo.

Pero, ¿cómo se preparan mentalmente los deportistas frente a un partido? Para Mario Reyes-Bossio, especialista en psicología deportiva y docente investigador de la UPC, el psicólogo deportivo es el encargado de elaborar programas de entrenamiento mental para los deportistas y el equipo de tal manera que se brinden técnicas y estrategias para usarlas en las competencias.

La presión, ansiedad, estrés, son variables que no podemos eliminarlas, pero sí controlarlas. Es ahí donde radica la diferencia entre unos deportistas y otros. Por ello algunos tienen mejor control emocional, están más orientados al proceso que al resultado, son resilientes y pueden enfrentar los momentos fuertes de un partido”, precisó Reyes-Bossio.

  1. Reconocer las emociones: Es importante que el futbolista sepa reconocer sus emociones, sus conductas y sus pensamientos. El reconocer lo que siente permitirá poder gestionar mejor la presión con técnicas como respiración, relajación, visualización, entre otras que tendrán que ser guiadas por el especialista. A su vez, deben poner en práctica la disciplina, la constancia, el ser modelos de hábitos y estilos saludables dentro y fuera de las canchas.
  2. Entrenamiento mental: El entrenamiento mental prepara al deportista para que pueda enfrentar el proceso competitivo. La motivación, la autonomía, la autoeficacia, el liderazgo, la resiliencia, entre otras variables son las que deben tener presente para sostener durante la competencia. Siempre existirá contexto detrás del futbolista como la familia, las amistades, la prensa y las redes sociales que influirán en su proceso deportivo, pero ello es primordial entrenar la mente.
  3. Preparación post competencia: En toda planificación deportiva se contemplan las etapas pre competitivas, competitivas y post competitivas. “Los peruanos quieren que esta etapa post competitiva del partido frente a Australia sea con un triunfo. Sin embargo, en el caso el resultado no sea favorable, que esperamos no sea así, todo deportista debe saber que en una competencia se gana o se pierde, y si esta vez no toca ganar, se tendrán que evaluar y replantear los objetivos que se propusieron para así enfrentar el próximo proceso”, destacó Mario Reyes-Bossio.

El especialista en psicología deportiva de la UPC comenta que esta selección ha hecho renacer la identidad y trabajo en equipo. Cuando el entrenador refleja consistencia, perseverancia, orienta a sus jugadores a la mejora continua, genera en ellos autonomía, se crean climas motivacionales adecuados. Todo ello es lo que ha formado y desarrollado Ricardo Gareca con los futbolistas peruanos.

VIDEO RECOMENDADO

“Más unidos que nunca”: hinchas se reunen afuera del hotel donde concentra Perú

“Más unidos que nunca”: hinchas se reunen afuera del hotel donde concentra Perú

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salt Bae revela verdad sobre incómodo momento con Lionel Messi en Qatar 2022

La advertencia del exárbitro FIFA Alberto Tejada: “El VAR no debe quitarle sabor al fútbol” [VIDEO]

Christian Cueva contó su verdad sobre pelea tras repechaje a Qatar 2022 [VIDEO]

‘Dibu’ Martínez hizo inesperada promesa durante el Mundial Qatar 2022 [VIDEO]

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati