:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U7YSEWCRP5DGXIN7T2IAU67CH4.png 420w)
Los peruanos tenemos la bendición de gozar de todas las riquezas que nuestra tierra nos a brindado a través de sus productos alimenticios. Y es que estas maravillas naturales no solo conquistan nuestro paladar, sino que nos ayudan a superar diversos malestares convirtiéndose en una deliciosa medicina natural.
El tumbo es una de estas frutas, un producto natural que abunda en la selva central de nuestro país (Junín, Moquegua, Huancavelica y San Martín) pero que pocos de nosotros conocemos. Si no la has probado, acá te recomendamos 4 motivos por los cuales deberías consumirlo.
Contiene enzimas que ayudan a la correcta producción de plaquetas en nuestra sangre, lo cual hace que la cicatrización y detención de hemorragias sea más rápida.
No solo por ser rico en vitamina C y antioxidantes. Sino porque contiene vitaminas que mejoran la elasticidad de la piel, además de humectarla, haciendo que las arrugas y las manchas en la piel tarden en aparecer.
El consumo de esta fruta ayuda a eliminar impurezas en nuestros riñones, haciendo que podamos prevenir cálculos en los riñones y malestares urinarios. Esto se produce gracias a la mejora en absorción de hierro que produce, algo que también evita dolores estomacales.
Lo cual hace que podamos prevenir y combatir enfermedades como el resfrío y la gripe. Además, mejora la resistencia a infecciones, formación de colágenos en los huesos y anemia.
Contenido GEC