Familia

¿Por qué las mujeres aumentan de peso cuando llega la menopausia? Consejos para estar en forma

La endocrinóloga señala que durante esta etapa, las mujeres aumentan de peso debido a los cambios metabólicos. Dice que es posible perder unos cuantos kilos con una dieta balanceada, un buen manejo del estrés y con actividades físicas.
No olvide que debe dormir bien para que su organismo se recupere. Foto: Freepik.
No olvide que debe dormir bien para que su organismo se recupere. Foto: Freepik.

A muchas mujeres les preocupa aumentar la grasa abdominal, ya que es una zona muy difícil de bajar. Hay que seguir una dieta equilibrada y hacer un deporte que les permita lograr sus objetivos. Sin embargo, cuando llega la menopausia, la situación puede complicarse un poco más, ya que aparecen los cambios hormonales y en algunos casos aumentan de peso en vez de bajar.

La endocrinóloga del Centro Médico de la Clínica Ricardo Palma, sede Plaza Sur, Sonia Pérez comenta que durante esta etapa es muy común que las mujeres suban de peso. Esto se debe a los cambios metabólicos que experimentan debido a la disminución de estrógenos, lo que genera un estado de inflamación crónica permanente.

Mira también:

La especialista explica que este aumento de peso favorece el desarrollo de diabetes, dislipidemia, enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer (mama, útero y colon). Además, la pérdida ósea característica de esta etapa de la vida, que se inicia dos años antes de la última menstruación y continúa hasta dos años después de la menopausia, se ve aumentada en mujeres con obesidad, quienes tienen mayor tendencia a sufrir osteoartritis, entre otras afecciones.

“La disminución de los niveles de estrógenos provoca un cambio en la distribución de la grasa, pasando de un patrón ginecoide (en forma de pera) a uno androide (en forma de manzana), lo que aumenta el tejido adiposo corporal total, especialmente en la zona central”, explica la especialista.

Además, menciona que las mujeres en transición a la menopausia suelen preocuparse más por mantener un peso adecuado o evitar una mayor ganancia de peso, en lugar de centrarse en la prevención de la sarcopenia (pérdida de masa muscular), a pesar de experimentar alteraciones en la función osteomuscular, como dolor, fatiga y rigidez articular.

Consejos para mantenerse en forma

Durante la menopausia es posible controlar el peso e incluso perder unos cuantos kilos como una forma de cuidar la salud y prevenir la aparición de patologías crónicas.

1. Realice actividad física, en promedio 150 minutos a la semana, que incluya ejercicios de fuerza, flexibilidad y actividad aeróbica.

2. Descanse lo suficiente. Cuando dormimos, el cerebro y todo el organismo se reparan.

3. Siga una dieta balanceada para evitar la ganancia de peso abrupta que puede darse durante la transición a la menopausia.

4. Aprenda a manejar el estrés y ansiedad. Incorpore a su vida actividades como meditación, yoga y terapia cognitivo-conductual para mantener una actitud positiva y relajada.

5. Acuda a sus controles médicos para la evaluación del perfil metabólico, especialmente si en su familia existen antecedentes de enfermedades cardiovasculares.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Menopausia: ¿ Qué hacer para tener una sexualidad plena durante esta etapa?

¿Por qué deben evitarse los bochornos nocturnos?

¿Cómo combatir la inflamación en la menopausia? Lee la columna de la ginecóloga Jeannette Marchena

El plátano: Una fruta humilde, pero poderosa para la etapa de la menopausia

Más en Familia

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”

‘Don Joyero’ la rompe en las redes sociales con sus tips y consejos

¿Tienes una nueva pareja y no sabes cómo presentarla a tus hijos? Aquí ocho tips que te ayudarán

Chuto y la Jaujina, personajes de la famosa tunantada, muestran su arte en calles de Lima

“Mi bodega y mis hijos me devolvieron las ganas de vivir”, asegura mamita emprendedora de San Martín de Porres